• El uso de cubrebocas reduce contagios de Covid-19.

  • Pueden ser reutilizados bajo ciertas condiciones.

  • Pueden ser lavados.

Ciudad de México.- Los cubrebocas han sido los aliados para reducir contagios de coronavirus (Covid-19), sin embargo, ¿es recomendable utilizarlos?. 

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos emitieron recientemente una guía que permite reutilizar cubrebocas bajo ciertas condiciones.

Según los expertos, reutilizar las mascarillas quirúrgicas no es ideal, sin embargo, por escasez de las mismas, es probable que se intente.

El objetivo no es reutilizar máscaras. Es realmente una medida provisional para la escasez de mascarillas que tenemos, pero no es la mejor práctica& La mejor práctica sería de un solo uso”, dijo a BBC News Lucy Wilson, directora del departamento de servicios de salud de emergencia de la Universidad de Maryland en el condado de Baltimore. 

Lucy Wilson comentó que para evitar la autocontaminación, debes quitarte el cubrebocas lentamente y es necesario lavarse las manos antes y después de hacerlo.

Se deben agarrar los lazos inferiores o elásticos de la máscara / respirador, luego los de la parte superior, y quitarlos sin tocar el frente. No toque el interior de esa máscara, porque entonces está contaminando el interior de la máscara& Y si te lo vuelves a poner, lo estás poniendo directamente en tus membranas mucosas. Podría autocontaminarse”, dijo Wilson. 

¿Cómo se pueden reutilizar?

Para las personas que usan cubrebocas de tela idealmente deberían lavarlos después de cada uso.

Digamos que estás cuidando a alguien y vas cara a cara con él. Puede lavarlo entre usos o puede lavarlo a intervalos regulares”, comentó. 

Si el cubrebocas no esta hecho de material inflamable puede ponerse en un horno durante 30 minutos a 158 grados Fahrenheit, porque el coronavirus es frágil.

Si lo hace, puede matar el virus y no destruye mucho la máscara… colgar la máscara sobre una olla con agua hirviendo durante unos 10 minutos también podría ayudar a eliminar el virus, pero tendría que secarse al aire después”, agregó la especialista. 

FRG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *