• Cantar aumenta el riesgo de contagios de Covid-19.

  • El estudio fue realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur.

  • El artículo fue compartido en la revista Clinical Infectious Diseases.

Australia.- Un nuevo estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur, mostró cómo el cantar podría significar un riesgo de contagio de coronavirus (Covid-19).

El artículo que fue compartido en la revista Clinical Infectious Diseases, explica que los especialistas incluyeron la filmación de gotitas y aerosoles emitidos cuando alguien canta especialmente en una habitación con poca ventilación y varios asistentes. 

Según detallan los especialistas se grabó a una persona cantando en una escala mayor, como do-re-mi-fa-so-la-ti-do, luego rastrearon las emisiones de gotitas y aerosoles.

Los especialistas destacaron que ciertas notas, como “do” y “fa”, generaron más aerosoles que otras, también encontraron que la dirección de las emisiones cambiaba con diferentes consonantes.

Estas observaciones pueden explicar parcialmente las tasas más altas de infección de Covid-19 durante el canto grupal, incluso cuando las personas que cantan parecen estar bien.

Nuestros hallazgos se basan en el canto de una persona y los individuos pueden generar aerosoles de manera diferente. Sin embargo, nuestros hallazgos se aplican al canto en cualquier grupo, como iglesias, escuelas y reuniones sociales, todos los cuales son vulnerables a los brotes de Covid-19″, se puede leer en la publicación. 

¿Cómo cantar de una manera segura?

  • Hacerlo de forma virtual. 
  • Cantar afuera o en una habitación bien ventilada con grandes ventanas abiertas.
  • Distancia física de al menos dos metros al cantar.
  • Actuaciones cortas para minimizar la exposición.
  • Tararear en lugar de cantar durante los ensayos.
  • Cantar suavemente (y usando amplificadores) ya que es probable que emita menos aerosol. 
  • Usando kits de prueba rápida.

FRG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *