España.- Como una de las nuevas medidas para evitar la propagación de contagios en España, ciudades como Castilla y León han iniciado un toque de queda a partir de las 22:00 horas

Los casos activos han revasado los 2 mil, y en tan sólo 24 horas se han reportado otros 2 mil 15 casos nuevos y 27 decesos. 

Debido a esto, el gobierno ha decretado el toque de queda desde las 22:00 hasta las 6:00, para restringir la movilidad y así evitar contagios. 

Esta medida, como las anteriores, ha causado que mucha gente esté en desacuerdo, rechazándolo a través de diferentes medios. 

Organizan una huelga

Un grupo de personas se organizó para encontrarse en la plaza central de Valladolid para externar su rechazo ante el toque de queda. La reunión se llevó a cabo durante las horas del toque de queda, según reporta Antena 3. 

Se van a morir mis hijos de hambre, que tengo nueve”, exclamaba uno de los protestantes a las autoridades la Policía Nacional. 

Aunque los agentes de la Policía Nacional les repitieron que fuesen a sus casas y respetasen el toque de queda, la mayoría de los participantes se opuso. 

Habían alrededor de 30 personas en la plaza central. Al lugar acudieron cuatro camionetas de la Policía. 

Para muchos, el toque de queda les podrá afectar económicamente, pero la medida permite, según informa Tribuna Valladolid, que se circule por vías y espacios públicos para: 

  • adquisición de productos farmacéuticos y de primera necesidad;
  • asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios;
  • desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial;
  • asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables; 
  • por causa de fuerza mayor o situación de necesidad o cualquier otra actividad de análoga naturaleza que habrá de hacerse individualmente, salvo que se acompañe a personas con discapacidad o por otra causa justificada, o por el retorno al lugar de residencia habitual tras haber realizado las actividades anteriores, entre otras.

GOM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *