África.- Un estudio realizado por científicos del Centro de Vuelo Espacial Goddard, de una agencia espacial estadounidense, ha descubierto millones de árboles que crecieron en uno de los lugares con el clima más hostil. 

En el Desierto del Sahara las temperaturas van desde los 59 y -21 grados centígrados

La revisa Nature publicó el artículo científico en el que relatan como a través de supercomputadores, algoritmos de aprendizaje automático e imágenes de satélite se descubrieron casi dos mil millones de árboles en climas áridos y semiáridos en todo el planeta, según informan medios internacionales.

Por su parte, la NASA destacó la importancia de las herramientas tecnológicas para descubrimientos como este: “El uso de imágenes de muy alta resolución y una poderosa inteligencia artificial representa un avance tecnológico para mapear y medir estos árboles”.

Dentro del informe presentado sobre el descubrimiento, detallan que estos millones de árboles no son parte de bosques, sino que es vegetación que ha crecido de manera ‘solitaria’ en un área aproximada de 1.3 millones de kilómetros que antes se creía era totalmente desierta. 

Los árboles descubiertos fueron analizados y se descubrió que su tamaño varía según las condiciones, pero la mayoría de los que se encontraron tienen una copa de 12 metros cuadrados en promedio. 

Esa “información es vital para comprender el ciclo del carbono de la Tierra y cómo está cambiando con el tiempo”, asegura la NASA. 

GOM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *