-
La CONAGUA alertó sobre la formación de la depresión tropical “Norbert”.
-
El fenómeno meteorológico está cerca de la península de Baja California Sur.
-
Debido a “Norbert” se esperan lluvias fuertes en Baja California Sur.
Cabo San Lucas, Baja California Sur.- Habitantes de Baja California Sur se encuentran alerta debido a la formación de un fenómeno natural cerca de la península.
La tarde de este martes, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que los remanentes de “Norbert” en el Océano Pacífico forman nuevamente una depresión tropical.
#AvisoMeteorológico Los remanentes de #Norbert en el Océano #Pacífico se reorganizaron nuevamente para formar una #DepresiónTropicalhttps://t.co/1YzqoWTepw pic.twitter.com/Jr6VhLO64D
CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 13, 2020
Debido al fenómeno, se esperan fuertes lluvias de 25 a 50 milímetros al sur de Baja California Sur.
“Norbert” además podría ocasionar lluvias y tormentas eléctricas en Durango, Zacatecas, Jalisco, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí, Ciudad de México, Morelos, Querétaro, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Se registran #DescargasEléctricas en regiones de los siguientes estados de #México pic.twitter.com/VwZSFiBchH CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 13, 2020
Llaman a prevenir por inundaciones
La CONAGUA señaló que debido a la cercanía de “Norbert” con las costas mexicanas, las autoridades se mantienen vigilando.
Se mantiene el #Pronóstico de #Lluvias puntuales fuertes para las siguientes horas en el sur de la #PenínsulaDeBajaCalifornia debido a la #DepresiónTropical #Norbert https://t.co/VVYNAjY7Uo pic.twitter.com/dFHcvuO8kX CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 14, 2020
Asimismo, pidieron a la población de las zonas bajas a seguir las medidas de precaución ante posibles riesgos de inundación.
Medidas preventivas y qué hacer en caso de inundación:
De acuerdo con la Dirección de Protección Civil estas son algunas de las medidas que debes tener en cuenta ante riesgos de inundaciones.
- Mantente alerta a los comunicados de las autoridades y las medidas establecidas por la Dirección de Protección Civil.
- No arriesgues tu vida al intentar cruzar corrientes de agua.
- No arrojes basura a la corriente de agua.
- Guarda documentos personales y familiares en una bolsa de plástico para que no se dañen.
- Ten a la mano un botiquín, linterna y un radio con baterías.
- No te acerques a casas en peligro de caer o a lugares donde se pudiera caer tierra o ladrillos.
- Ubica los refugios temporales y albergues en su municipio.
- Si te encuentras en un albergue y presentas algún síntoma o padeces alguna enfermedad, avisa al equipo de salud del lugar.
- Asegúrate que el agua para consumo humano sea potable.
- Desaloja el agua que haya quedado estancada para evitar plagas de mosquitos.
