- La revisión a fideicomisos es de sexenios de Felipe Calderón y Peña Nieto, de 2006 a 2018.
- ‘Son 21 mil 566 mdp destinados para atender contingencias de huracanes y sismos de 2017’.
- ‘También hay observaciones por más de 11 mmdp en otros fideicomisos’.
CDMX.- Encontró la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que hay un faltante de 32 mil millones de pesos en fideicomisos de los sexenios de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, del año 2006 a 2018.
Luego de que la ASF revisara las cuentas públicas de esas dos administraciones se encontró que al menos 2 terceras partes de los montos observados, son de recursos destinados a afrontar los daños ocasionados por emergencias o desastres naturales.
La ASF indicó que son 21 mil 566 millones de pesos que estaban destinados para atender las contingencias de huracanes y sismos de 2017, que afectaron el sur y centro del país, según lo publica Regeneración, con base en información de Milenio.
Según el portal Regeneración, se pone énfasis en las auditorías en la regulación y supervisión del proceso de entrega y administración de apoyos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) al Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi).
Explicó la ASF que hubo “problemas de oportunidad” pues previo a los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017 “no existía normativa que regulara la atribución de la Banca de Desarrollo para la distribución de apoyos en caso de fenómenos naturales”.
En 2017, los simos dejaron 369 muertos y más de 7 mil personas lesionadas en todo México, además se reportaron graves daños materiales.
Indicó la ASF que como el Fonden, también se tienen observaciones, con Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, por un monto de más de 11 mil millones de pesos al:
- Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
- Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar).
- Diferentes fideicomisos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
La indagatoria de las cuentas públicas en las administraciones mencionadas se realizan en la extinción de los fideicomisos, lo que abrió un debate en la esfera política, así como en la ciencia y la cultura.
Por lo anterior el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que pronto exhibirá a las personas que se beneficiaron con los fideicomisos, y advirtió que, de configurarse un delito, se presentarán las denuncias correspondientes.
Con información de SDPnoticias.com
CM
