California.- Marcella Mares es alumna de la Universidad de la ciudad de Fresno, en Estados Unidos, quien recientemente compartió en su perfil de Instagram la discriminación que sufrió por parte de su profesor de la universidad por “ser una alumna con hijos”.
A través de un correo electrónico, el profesor envió las nuevas medidas de conducta, en la que deberían mantener micrófonos y cámaras encendidas durante la clase.
Debido a esto, Marcella envió una respuesta en la que dio a conocer que cuando debiera amamantar a su hijo tendría que apagar tanto la cámara como el micrófono.
Su profesor le contestó que no amamantara a su bebé durante la clase. “Simplemente hazlo después”.
Tan sólo media hora después de enviar este correo, la clase inició. El profesor empezó exponiendo la situación de Marcella, diciendo que “había recibido un mensaje extraño por parte de una estudiante en la que necesitaba hacer cosas inapropiadas durante el tiempo de la clase”.
Agregó ante todos los alumnos que debían de tener prioridades y poner esas distracciones de lado o ser creativos para poder atender a sus hijos y poner atención a la clase.
Ante la situación, la alumna decidió hablar con directivos de la institución sobre lo que estaba ocurriendo, y en consecuencia el maestro terminó accediendo a que pudiera amamantar a su bebé durante la clase.
El profesor se comunicó con ella a través de otro correo electrónico en donde expuso que: “Lamento las molestias con respecto a su intención de amamantar a su bebé. De ahora en adelante, tiene derecho a amamantar a su bebé en cualquier momento durante la clase”.
En su post denunciando la situación, la estudiante agrega: “Las madres que amamantan y las madres en general que intentan mantener el balance entre la escuela, trabajo e hijos deben de ser admiradas, no humilladas. Yo amo a mi bebé y siempre me interesaré por su salud más que por cualquier otra cosa o persona”.
GOM
