Celaya.- Con una inversión de 40 millones de pesos, concluyó la primera etapa de construcción de la estructura de la nueva Catedral de Celaya.

En un periodo de poco más de tres meses, el Grupo Constructor ITISA construyó la primera etapa de la estructura que consta de nueve de los 16 marcos además de 36 trabes que representarán el 60 por ciento de la edificación de la nueva catedral que se ubica atrás del auditorio Francisco Eduardo Tresguerras.

La Diócesis de Celaya realizó un evento para celebrar la conclusión de esta primera etapa de la obra, en donde se construyeron en el mismo terreno donde se edifica la catedral, marcos de 34 metros de altura y un peso aproximado de 200 toneladas de peso cada uno.

El obispo de la diócesis, Benjamín Castillo Plascencia admitió que hubo factores como la pandemia por Covid-19 que retrasaron la primera etapa de la construcción de la estructura y a su vez la generación de recursos para continuar con la obra ya que actualmente no se cuenta con dinero para continuar.

El obispo admitió que hubo factores como la pandemia por Covid-19 que retrasaron la primera etapa de la construcción de la estructura.

Vamos a empezar otra vez desde cero. Para proyecto completo con todos los edificios va a faltar mucho, esto es una etapa muy significativa ya que si se acaba esto será casi la mitad de la obra negra”, aseguró el líder católico.

A pesar de las dificultades económicas para su construcción, Benjamín Castillo descartó solicitar apoyo al gobierno municipal o estatal para continuar la obra.

Nos propusimos gastar (el recurso) porque si vamos a dejarlo en el banco se hace menos y el poder adquisitivo bajó, lo bueno es que ya teníamos el contrato”, afirmó el obispo.

El coordinador general del proyecto, el padre Carlos Sandoval, explicó que analizarán la posibilidad de que la siguiente etapa de la construcción sea la colocación de bastidores de acero para la colocación de concreto en la parte superior de la estructura.

La complejidad en la obra ha provocado algunos contratiempos.

La complejidad en la obra ha provocado algunos contratiempos como el rompimiento de la última de las 36 trabes colocadas, lo que significó un pequeño retraso ya que los daños fueron pagados por la aseguradora de la empresa constructora, afirmó Benjamín Castillo Plascencia.

Finalmente, el líder eclesial agradeció a los trabajadores y vecinos de la zona, debido a las molestias ocasionadas por la obra.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *