• En los primeros ocho meses de este año se registraron mil 281 tomas clandestinas.
  • Hidalgo concentra la mayor cantidad de tomas clandestinas de hidrocarburos con 898 de enero a marzo.
  • Guanajuato ha registrado 168 tomas clandestinas.

CDMX.- Enfrenta Petróleos Mexicanos (Pemex) otro huachicoleo que está fuera de control: el robo del gas LP.

Las tomas clandestinas de este combustible, el de mayor consumo en las familias mexicanas, triplica en el año y ocho meses de este gobierno las cifras que se reportaron en los seis años de la administración de Enrique Peña Nieto.

Muestran datos de Pemex que de enero de 2019 a agosto de este año se contabilizaron 2 mil 602 perforaciones ilegales, mientras que en el sexenio anterior fueron 866.

Este ilícito se disparó sobre todo en este año. En los primeros ocho meses  se registraron mil 281 tomas clandestinas, cantidad 71% superior a las 749 de igual lapso de un año atrás.

Estos hechos fueron registrados en todo el país, pero es Hidalgo donde se concentra la mayor cantidad de tomas clandestinas de hidrocarburos con 898 en el registro del periodo enero-marzo, estado señalado como el foco rojo del robo de combustible.

En el robo de Gas LP le siguen Puebla con 475 tomas, Estado de México con 357 perforaciones, Veracruz con 176, Guanajuato con 168, Tabasco con 122 y Tamaulipas con 115.

Con menos de 100 tomas localizadas están Michoacán con 59, Querétaro con 51, Baja California con 41, Tlaxcala con 36, Jalisco con 33, Nuevo León con 28, Coahuila con 24, Chihuahua con 18, Durango y Oaxaca con 12. Sonora y Sinaloa apenas lograron entrar en el registro con ocho perforaciones ilegales, mientras que Ciudad de México acumuló tres y Chiapas dos.

 

Incluye información de Infobae

 

CM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *