• El desfile militar con motivo del 210 aniversario de la Independencia de México será cancelado este año a causa del Covid-19

  • En el Zócalo capitalino se realizará una ceremonia conmemorativa, pero se le pide a la ciudadanía no acudir, pues no habrá acceso

  • Las autoridades invitan a la ciudadanía a seguir la ceremonia a través de los canales oficiales

CDMX.- El tradicional desfile militar del 16 de septiembre no se celebrará este año en el circuito de la Plaza de la Constitución, en la Ciudad de México, a causa de la pandemia del Covid-19. Tampoco se celebrará el Grito de Independencia en algunos estados con motivo del 210 aniversario.

Frente al balcón central de Palacio Nacional sólo pasará un contingente que representará a las tropas que participarán y que permanecerán en la plancha del Zócalo capitalino, esto debido a la pandemia de coronavirus, esto con la intención de evitar contagios. 

En la celebración se incluirá una breve parada aérea con 56 aeronaves y 644 elementos de las Fuerzas Armadas y se entonará el Himno Nacional al cierre de la ceremonia. 

Después, se desocupará la Plaza de la Constitución con el sobrevuelo de tres aviones F-5, una formación de otras 10 aeronaves y después cuatro aviones casa y 10 helicópteros de la Marina

En un momento, se desocupará la Plaza de la Constitución con el sobrevuelo de tres aviones F-5, una formación de otras 10 aeronaves y después cuatro aviones casa y 10 helicópteros de la Marina. Foto: Especial.

Una hora con 23 minutos durará la celebración, donde también se rendirá un homenaje al personal de salud por su labor frente a la pandemia de Covid-19, así como la entrega de 58 condecoraciones a trabajadores de la Secretaría de Salud, el IMSS, ISSSTE y el Insabi.

Asimismo habrá un minuto de silencio y aplausos, posteriormente se iniciará una exhibición de salto de caída libre de paracaidistas y la infiltración de Fuerzas Especiales del Ejército desde helicópteros.

La conmemoración comenzará con los Honores a la Bandera, y luego el presidente Andrés Manuel López Obrador pasará revista a las tropas en un recorrido a bordo de un vehículo militar por el Zócalo. 

El mandatario estará acompañado por los presidentes de la Mesa Directiva del Senado, Eduardo Ramírez, así como de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri.

También por Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte, Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno y los secretarios de la Defensa, Marina y Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Cresencio Sandoval, Rafael Ojeda y Alfonso Durazo.

Habrá transmisión televisiva por los canales oficiales, se tendrá acceso restringido al Zócalo, no se instalarán gradas, ni habrá invitados especiales, público en general, ni planteles educativos. Las autoridades invitan al público a no acudir a la ceremonia conmemorativa para cuidar de su salud.

MDHT

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *