BCS.- La tragedia ambiental en la que se reportaron al menos 150 ejemplares de lobos marinos tuvo lugar en la región del Golfo de Ulloa en Baja California Sur. 

El lobo marino es una especie “sujeta a protección especial” conforme a la NOM 059.

Los pescadores del lugar fueron quienes localizaron los cuerpos de los lobos marinos en el municipio de Comondú. Los cadáveres ya tenían un avanzado estado de descomposición. 

Se estima que este sea la mayor mortandad de lobos marinos registrada en el país. De inmediato la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) fueron notificados del hallazgo. 

Durante el 4 de septiembre, tres inspectores federales fueron enviados desde las oficinas centrales de la Ciudad de México de la Profepa, para que se diera a lugar el inicio de la investigación.

En Cabo San Lázaro, hay un risco que es conocido por ser habitado por lobos marinos. La playa de esta región suele inundarse completamente. 

Aparentemente, los cuerpos fueron enterrados en el sitio donde fueron descubiertos, y participaron integrantes de la Red de Varamiento de Mamíferos Marinos de La Paz, quienes tuvieron órdenes por parte de la Profepa de no compartir información o imágenes sobre la tragedia. 

En un inicio se consideró que la causa de muerte de más de una centena de lobos marinos era la marea roja, es decir la presencia de microalgas tóxicas en el mar. Sin embargo, la Cofepris no ha emitido alertas en la región. 

Excélsior consultó a expertos en mamíferos marinos, quienes consideran que una causa pudo ser la pesca incidental, ya que pudieron quedar atrapados en las redes de encierro como las que son usualmente utilizadas para la pesca del atún. 

Tras una semana del descubrimiento, la Profepa, Conanp y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no han realizado declaraciones e impiden contacto con medios de comunicación. 

Con información de Excélsior

GOM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *