CDMX.- Sin una orden de cateo de por medio, la Brigada de Protección Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya podrá ingresar a los domicilios para rescatar a los animales maltratados, sin que se encuentre el responsable y solo con una denuncia vecinal “directa, visual y auditiva”.
Este jueves, en el Pleno del Congreso local se aprobó el dictamen de iniciativa que presentó la diputada local de Morena, Leticia Varela Martínez, presidente de la Comisión de Seguridad Pública. El documento fue turnado a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para la publicación en la Gaceta Oficial.
En la reforma se aprobó cambios en el inciso 1 del artículo 10 Bis que establece: “Corresponde a la Secretaría de Seguridad Pública, en el ámbito de su competencia: Rescatar animales al interior de un domicilio al momento de que se esté cometiendo el delito de maltrato en contra de animales no humanos”.
Además agrega que quien irrumpa debe tener datos derivados de una percepción directa, siendo determinante la urgencia del hecho.
A los policías se les pide asegurar la integridad física de los animales y de las personas que están al interior.
Una vez hecho el rescate, los policías tienen la obligación levantar un acta circunstanciada en el lugar, en presencia de testigos que pudiera testificar o quien ocupe el domicilio, y si se negaran a proponer testigos, se asentará en la acta.
Con información de El Universal
HLL
