Sinaloa.- Afuera del Hospital General de Culiacán llegaron varias personas en camionetas, quienes comenzaron a entregar alimentos a familiares de pacientes con covid-19 como muestra de apoyo social y empatía.
Las personas dijeron ser enviados por los herederos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, declaración que no desconcertó a las personas que estaban fuera del hospital, ya que la ayuda por parte de los llamados “chapitos” es habitual. Los enviados del Chapo portaban su cubrebocas.
Es importante señalar que las personas en Sinaloa no muestran temor a los herederos del Chapo, sino que al contrario agradecen y promueven la ayuda que brindan a la población a través de redes sociales.
“¿Quién manda la ayuda oiga?”, pregunta una de las personas; “el hijo del Chapo, viejón, el hijo del Chapo”, responde uno de los jóvenes que iban en la camioneta https://t.co/bF6zM4fY7I
Periódico El Debate (@ELDEBATE) September 1, 2020
La gente comenzó a aglomerarse tras la llegada de la camioneta, algunos de los que se encontraban ahí son familiares de pacientes por covid-19, quienes se mostraron agradecidos ante el acto debido a que pasan horas al aire libre y con hambre, al pendiente de las noticias por sus familiares.
La comida era en su mayoría tortas, aunque también se repartieron despensas. Posteriormente fueron también a la zona de la Catedral de Culiacán y al Hospital Pediátrico.
Reparten despensas de comida a nombre del “Chapo” Guzmán a personas de la tercera edad en México.
Según Alejandrina Guzmán, hija del exlíder del cártel de Sinaloa, la ayuda es financiada por las ganancias de su propia empresa Chapo 701pic.twitter.com/mKnMbPckUG José Rivera Adrovet (@jadrovet) April 16, 2020
A partir de que comenzó la pandemia, camionetas que ya son reconocidas por la población con las iniciales de Joaquín Guzmán Loera, han tomado el papel de establecer toques de queda para evitar que la gente salga de sus casas y se propage el virus.
La ayuda que reciben los habitantes de Sinaloa por parte de los “Chapitos” es bien recibida, tanto así que en la colonia Bicentenario, una de las más vulnerables, las camionetas son esperadas y recibidas con mucha euforia.
Con información de Radio Fórmula.
GOM
