CDMX.- Según los reportes del domingo 6 de agosto, en la zona donde se construirá el aeropuerto de Santa Lucía han sido identificados 200 puntos de hallazgo con fósiles de mamuts. Son decenas de esqueletos de mamuts, camellos, caballos y bisontes.

Según las autoridades mexicanas, este hallazgo es el más importante en América Latina por concentración de individuos. El terreno que se encuentra a 50 km de la Ciudad de México.

Los primeros descubrimientos fueron en junio, cuando se reportaron 60 mamuts, en cuestión de meses este número es tres veces mayor, ahora se tiene un inventario con más de 8 mil huesos. 

Nunca soñamos con un proyecto de esta magnitud, es un reto y es una felicidad porque estas oportunidades pocas veces se tienen”, dijo en entrevista con Efe Rubén Manzanilla López, responsable de salvamento arqueológico en Santa Lucía del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El terreno era anteriormente el lago de Xaltocan, por lo que muchos animales podrían haberse encontrado en la zona. 

Esta era zona muy pantanosa hace unos 10,000 años y los animales quedaban atrapados en el fango e irremediablemente morían”, concluyó.

Con información de Reporte Índigo.

GOM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *