México.- La Asociación Nacional de Intérpretes informó que Mónica Miguel, directora y una de las actrices favoritas de Carla Estrada, falleció la madrugada de este miércoles.
El #ConsejoDirectivo y el “ComitédeVigilancia de @ANDIMexico, comunican el sensible fallecimiento de la intérprete Mónica Miguel. Reconocida actriz y directora de televisión y teatro. Nuestras más sentidas condolencias a su familia y amigos”, se lee en el tuit publicado esta mañana.
El #ConsejoDirectivo y el #ComitédeVigilancia de @ANDIMexico, comunican el sensible fallecimiento de la intérprete Mónica Miguel. Reconocida actriz y directora de televisión y teatro.
Nuestras más sentidas condolencias a su familia y amigos. pic.twitter.com/rz7ScgzAaM
ANDIMEXICO (@ANDIMexico) August 12, 2020
Mónica Miguel debutó como directora de diálogos en la telenovela “Quinceañera”, este sería el inicio de una prolifera carrera como directora, colaborando principalmente con la productora Carla Estrada; fue directora de escena en locaciones de varias de sus telenovelas como “Amor de nadie”, “De frente al sol”, “Los parientes pobres”, “Alondra”, “María Isabel” y “El privilegio de amar”; en algunas de ellas también participó como actriz.
En 2010 trabajó con el productor José Alberto Castro como directora de escena de la telenovela “Teresa”.
Dedicó parte de su vida al entretenimiento, sus últimas apariciones fueron en la novela “Médicos, línea de vida”, y en la serie “Silvia Pinal frente a ti”.

Entre Salvador Novo, Federico Fellini, Italia, Japón y México
Además de ser directora de escena, de teatro y televisión, Mónica Miguel era una viajera. Vivió mucho tiempo en Italia, casi una década, país al que volvió años después por esa nostalgia y cariño a esta tierra que decía, era toda como un museo. También estuvo en Japón con un contrato como cantante.
Entre sus últimos proyectos estuvieron “Médicos, línea de vida”, donde dio vida a una mujer víctima de violencia intrafamiliar llamada Inés, pero antes, fue directora de la serie “Silvia Pinal, frente a ti”, producida por Carla Estrada.
También actuó en la película “Sueño en otro idioma”, de Ernesto Contreras. El director publicó en sus redes sociales un mensaje dedicado a ella, donde resalta su espíritu viajero.
La voy a extrañar mucho, pero conociéndola tan bien y desde hace tantos años estoy seguro de que estará disfrutando su nuevo viaje”.
Ha muerto la gran Mónica Miguel.
La voy a extrañar mucho, pero conociéndola tan bien y desde hace tantos años estoy seguro de que estará disfrutando su nuevo viaje pic.twitter.com/JZx27KAxAN Ernesto Contreras (@ErContreras) August 12, 2020
Nacida en un barrio de Nayarit, la vocación de Mónica Miguel fue descubierta cuando era muy niña, cuando hacían obras de teatro para juntar dinero para la iglesia. Las carpas, en su infancia, también jugaron un papel fundamental, gracias a su abuela. En el programa “Conversando con Cristina Pacheco”, Mónica contó que quedó tan impactada por estos proyectos que hizo una cartita para que se la llevaran con ellos y así poder hacer teatro.
A lo largo de su vida coincidió con personajes clave del mundo de la literatura, el cine y el teatro. Junto a Salvador Novo hizo la obra “La Guerra de las Gordas”, y en ese programa lo recordó así.
En México, Carla Estrada fue una de las primeras que apostó por Mónica Miguel, y de allí se volvieron entrañables amigas, tanto, que fue ella quien dirigió la bioserie “Silvia Pinal& frente a ti”.
Con Carla también hizo “Quinceañera”, donde fue directora de diálogos.
