Hasta el momento, 200 empresas del municipio son las que ya tiene registradas para participar en el Buen Fin la Cámara Nacional de Comercio (CANACO).
Por tercer año consecutivo, participarán empresas del municipio en el Buen Fin, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre.
Ofrecerán descuentos desde un 10 hasta un 50% en sus productos clasificados, indicó Rubén Rosales Chimés, presidente del consejo directivo.
Son varios los sectores que están participando en esta edición que tiene como objetivo principal reactivar la actividad económica local y a su vez la del País, para la cual se está apoyando a los comercios locales con la publicidad, mencionó Rosales Chimés.
Invitó a los comerciantes que aún no se han registrado en el programa, a ser parte del catálogo y señaló que lo único que necesitan es dónde te encuentras ubicado, cuántos empleados manejas, qué ofertas manejarás, el cual, remarcó, está abierto para todos los comercios que estén o no afiliados en la Canaco.
Los cuales podrán ser parte del catálogo, en la página del Buen Fin, en donde todos los consumidores podrán observar las ofertas y cómo se están manejando los descuentos en los comercios, a quienes están apoyando con una campaña de publicidad en conjunto con el Gobierno Municipal.
Rosales Chimés comentó que todos los participantes del programa del Buen Fin que hagan sus compras con tarjeta de crédito, débito, van a poder participar en un sorteo en el que podrán ganar 10 mil pesos sobre la factura.
“Vamos a encontrar precios accesibles en la parte de tecnología, televisiones, computadoras, vale la pena, será algo muy atractivo. Hemos invitado a todos los sectores, desde zapaterías, boutiques, autoservicio, refaccionarías, computo, bienes raíces”, mencionó Rosales Chimés.
Beneficios y Posibles Riesgos.
Los beneficios del buen fin, son tanto para los vendedores como para los compradores en el mercado para quienes el principal beneficio es el ahorro en las compras de artículos que la ciudadanía necesita, además de la reactivación económica local.
Rubén Rosales Chimés, Presidente de la CANACO, mencionó que los posibles riesgos que existen son los descuentos falsos, por lo que invitó a la ciudadanía a verificar que los descuentos sean realmente reales, que la gente cheque y que revise con anterioridad de lo que requiere aprovechar.
