Empresarios evalúan la posibilidad de ampararse ante la reforma hacendaría aunque buscan primero el diálogo con los senadores y diputados.
La Confederación Patronal de la República Mexicana, (Coparmex) a nivel nacional ya comenzó a preparar amparos contra la reforma hacendaria.
Y empresarios celayenses aún analizan si se unen o no, dado que están a la espera de la respuesta de los senadores y diputados sobre las propuestas que les han hecho.
“La afectación se da en la frontera principalmente, es por ello que varios empresarios de esa zona han buscado los amparos, aunque lo que nosotros buscamos principalmente es el diálogo con los senadores y diputados”, dijo Jesús Torres, presidente de Coparmex Celaya.
Añadió que lo que buscan es una mesa de trabajo con los legisladores y Hacienda en donde se trate una reforma hacendaria a largo plazo y que no año con año, además de que les sean aclarados los puntos con transparencia.
Al igual que Juan Carlos Rojas Moret, presidente de Canacintra, menciona que aún no están convencidos de que ese sea el camino, por lo que buscan el diálogo.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Celaya (Canaco), Rubén Rosales Chimés dice que están evaluando la opción del amparo y saber si es el camino correcto.
“No estamos a favor de lo que acaba de aprobar la Cámara de Diputados”, expresó Rosales Chimés.
Con la recién aprobada reforma hacendaria se aplicará IVA en la frontera, es decir, se acepta homologar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a 16% desde el actual 11% en la franja fronteriza.
Y en deducibilidad en prestaciones laborales, se eleva el porcentaje de deducibilidad de prestaciones laborales, tanto para empresas como individuos, a 53% desde 47% aprobado por los diputados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *