Los alumnos de la carrera de Ingeniería Mecatrónica del Instituto Tecnológico de Celaya (ITC) demuestran su potencial y creatividad a través de un concurso de Sumo Robots, Seguidores en línea, así como el desafío de LEGO Mindstorm.
Más de 100 participantes de todos los niveles de la Ingeniería pusieron sobre una duela sus conocimientos adquiridos con el objetivo de fomentar la competitividad entre sus compañeros, además de probarse a sí mismos.
Previo al concurso preparan su proyecto a competir en el que deben desarrollar estrategias particulares, el reto de diseñar, integrar y crear prototipos robotizados, haciendo uso de su creatividad y destreza, herramientas que les ayuden a ganar y poner en práctica todos los conocimientos que han aprendido a lo largo de su carrera.
En un espacio, más de 50 robots se enfrentaron en una competencia que superó la expectativa de los estudiantes, luchadores de sumo y seguidores en línea encendieron motores para competir por ser el mejor, esto marca un paso significativo en la construcción de modelos a pequeña escala y la promoción de la tecnología, por parte de los estudiantes del ITC.
Es el segundo semestre que el Capítulo Estudiantil de la Asociación Mexicana de Robótica del Instituto Tecnológico de Celaya y los profesores del departamento de Ingeniería Mecatrónica, presentan este concurso, al cual mencionó la doctora Karla Anhel Camarillo Gómez, se dará continuidad con el fin de establecer un concurso que involucre la participación de varias instituciones interesadas.
El concurso de sumos consiste en el enfrentamiento entre dos robots cuyas dimensiones no deben sobrepasar 20×20 cm y un peso máximo de 3 kg, el objetivo del torneo es sacar al otro robot del ring, un tablero de madera circular de 1 m. de diámetro, pintado de negro con una línea blanca que delimita el espacio de pelea, si sale de esta línea pierde, son 3 asaltos: los robos se encuentran de frente uno al otro, los robots se encuentran de espaldas y de lado.
Por otro lado, al mismo tiempo se lleva a cabo la competencia de seguidores de línea que consiste en que el robot siga una línea negra que traza una trayectoria determinada sobre un fondo blanco, se programa en microcontroladores.
En esta edición los ganadores fueron en la categoría de Sumorobots, Primer lugar: Édgar Cruz Palomino, José Luis Medina, Salvador Cerón, Julio Uribe y en la Categoría Lego; Diego Acosta García, Gilberto Cruz Martínez y Jonathan Valencia González.  

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *