México.- A debate se ha puesto el cuántas semanas debe tener cotizadas un trabajador en el IMSS para alcanzar una pensión.
Te explicamos el proceso para conocer cuántas semanas llevas cotizadas y cuáles son los requisitos actuales para alcanzar una pensión, pues, aunque hoy el Gobierno federal presentó un proyecto de reforma, aún tendrían que pasar meses para su aprobación o cambios.
Así saca las semanas cotizadas
- Da clic en esta liga https://serviciosdigitales.imss.gob.mx
- Ingresa tu CURP (si lo desconoce ingresa a esta liga https://www.gob.mx/curp/)
- Tu Número de Seguro Social (lo puedes encontrar en cualquier recibo de nómina o en tu tarjeta del IMSS)
- Un correo electrónico
- Capturas los caracteres de una imagen
Una vez realizado el proceso, ya podrás obtener inmediatamente las semanas que has cotizado en el IMSS. Puedes descargar el archivo, mismo que es enviado al correo que registraste.
Requisitos para pensionarte
Ahora bien, para jubilarte, actualmente hay dos modos, y dependiendo del año en que comenzaste a trabajar podrías elegir la modalidad, según la Ley del Seguro Social de 1973 o 1997.
- De 500 (para ley de 1973) a 1,250 (para ley de 1997) semanas de cotización
- 60 años, pensión por Cesantía en Edad Avanzada
- 65 años, pensión de Vejez
- En caso de no cumplir las semanas cotizadas para la ley de 1997, puedes retirar el saldo de tu cuenta individual o seguir cotizando hasta cubrir las semanas necesarias.
Si tienes más dudas puedes consultar esta página http://www.imss.gob.mx/tramites/imss01002
¿Qué cambios proponen en 2020?
El gobierno federal y la Iniciativa Privada presentaron una propuesta para reformar el sistema de pensiones.
Así quedaría en caso de que legisladores no hagan ningún cambio y lo aprueben.
- 750 semanas de cotización
- Aportación patronal para de 5.15 a 13.87%
- Aportación del gobierno, solo para los que ganen menos de 4 salarios mínimos
- Reducción de comisiones por parte de la Afore
- A partir del 2022, comenzará a beneficiarse los trabajadores de la ley de 1997, en caso que se apruebe este año o en el 2021 la propuesta
HLL
