– Lozoya tiene el estatus de testigo colaborador.

– Exdirector de Pemex contribuirá con investigaciones de la FGR.

– Revelará detalles de Odebrecht y Reforma Energética: AMLO

 

CDMX.- Confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, tiene el estatus de testigo colaborador por lo que contribuirá con las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR).

Es muy importante que la Fiscalía haya resuelto arreglar jurídicamente la extradición del señor Lozoya como testigo colaborador o como testigo protegido, porque esa información que pueda proporcionar va a ayudar mucho en el propósito de limpiar de corrupción a México, de purificar la vida pública”, aseguró en su conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Durante la conferencia matutina de este martes, López Obrador dijo que la detención de Lozoya ayudará a saber si hubo o no compra de votos en el Congreso de la Unión para la aprobación de la Reforma Energética, impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Yo creo que con la detención del señor Lozoya se van a aclarar muchas cosas, porque se va a saber si para la aprobación de esa reforma (energética) hubo dinero de por medio, es decir, si se compró la reforma, por eso es muy importante que la Fiscalía haya resuelto arreglar jurídicamente la extradición del señor Lozoya como testigo colaborador o como testigo protegido”, dijo el Presidente.

Emilio Lozoya llegó la madrugada del viernes a la Ciudad de México. Foto: Agencia Reforma

La información que proporcione el exfuncionario, insistió, ayudará a conocer cómo operaba la corrupción en el periodo neoliberal; por ejemplo, los sobornos que otorgó la empresa brasileña Odebrecht a cambio de contratos preferenciales.

De los contratos que se entregaron a Odebrecht y los sobornos que entregó Odebrecht, esto no es un secreto, lo que pasa es que aquí no se hablaba del asunto, pero el señor Odebrecht, como testigo protegido en Estados Unidos, dio a conocer que en México entregó sobornos por 10 millones 500 mil dólares y que por estos sobornos obtuvo utilidades de alrededor de 40 millones de dólares”, agregó.

Detalló López Obrador que de este caso se desprendieron contratos relacionados con la planta Etileno XXI, donde Pemex entregó gas a costa de sus propias instalaciones, lo que calificó como un contrato muy desfavorable para la empresa productiva del Estado.

Agregó que el objetivo principal de esta investigación es la recuperación del dinero perdido en las operaciones irregulares, por ejemplo, en la adquisición a sobreprecio de la planta Agronitrogenados.

 

Con información de Reporte Indigo

 

CM
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *