• Científicos logran identificar 6 tipos de Covid-19.

  • Estos seis tiempos se correlacionan con los niveles de gravedad de la infección.

  • Estudios muestran que las personas pueden experimentar una amplia gama de síntomas diferentes.

Inglaterra.- Por sus síntomas típicos, científicos logran identificar 6 tipos de el nuevo coronavirus (Covid-19). 

Según un estudio realizado por un equipo de científicos británicos del King’s College de Londres hallaron que hay seis tipos distintos de la enfermedad, los cuales se diferencian entre ellos por varias manifestaciones.

Así mismo, estos seis tiempos se correlacionan con los niveles de gravedad de la infección, así como con la probabilidad de que un paciente necesite ayuda para respirar si es hospitalizado.

Si puedes predecir quiénes son estas personas al quinto día, tienes tiempo para darles apoyo y para intervenciones tempranas como la supervisión del oxígeno en la sangre y los niveles de azúcar, así como asegurarse de que están hidratados de forma adecuada”, informó Claire Steves, una médica que co-lideró el estudio.

En cuanto a los síntomas, si bien la tos, fiebre y pérdida del olfato generalmente se destacan como los tres principales de la enfermedad, los datos recopilados de alrededor de mil 600 usuarios de la aplicación Covid Symptom Study en el Reino Unido y Estados Unidos muestran que las personas pueden experimentar una amplia gama de síntomas diferentes.

Las consecuencias también variaban de forma significativa: algunos tuvieron síntomas leves, como la gripe, o un sarpullido, mientras que otros mostraban efectos graves o morían.

SARS-CoV-2. (Foto: NIAID).

Estos son los 6 tipos de Covid-19 según el King’s College de Londres

  1. ‘Gripe’ sin fiebre: dolor de cabeza, pérdida de olfato, dolores musculares, tos, dolor de garganta, dolor en el pecho, sin fiebre;
  2. ‘Gripe’ con fiebre: dolor de cabeza, pérdida de olfato, tos, dolor de garganta, ronquera, fiebre, pérdida de apetito;
  3. Gastrointestinal: dolor de cabeza, pérdida de olfato, pérdida de apetito, diarrea, dolor de garganta, dolor en el pecho, sin tos;
  4. Nivel severo uno, fatiga: dolor de cabeza, pérdida de olfato, tos, fiebre, ronquera, dolor en el pecho, fatiga;
  5. Nivel severo dos, confusión: dolor de cabeza, pérdida de olfato, pérdida de apetito, tos, fiebre, ronquera, dolor de garganta, dolor en el pecho, fatiga, confusión, dolor muscular;
  6. Nivel severo tres, abdominal y respiratorio: dolor de cabeza, pérdida de olfato, pérdida de apetito, tos, fiebre, ronquera, dolor de garganta, dolor de pecho, fatiga, confusión, dolor muscular, falta de aliento, diarrea, dolor abdominal.

Cabe mencionar que los pacientes con tipos de nivel cuatro, cinco y seis tenían más probabilidades de ser ingresados en un hospital y necesitar apoyo respiratorio.

Con información de Excélsior y Medrxiv.org. 

FRG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *