• Tras el sismo de 7.4 en Oaxaca, se descubrieron pinturas rupestres en el municipio de Santa María Mixtequilla.

  • Al parecer el movimiento telúrico dejó al descubierto la existencia de las marcas que podrían tener millones de años de antigüedad.

  • Las pinturas fueron encontradas en una enorme roca en la cima del Cerro de la Pasión, en la región del Istmo de Tehuantepec.

Oaxaca.- El sismo de magnitud 7.4 que se registró en Oaxaca el pasado 23 de junio dejó al descubiertas varias pinturas rupestres en el Cerro de la Pasión, en el municipio de Santa María Mixtequilla.

Noticieros Televisa informó que el histórico hallazgo se dio luego de que debido al fuerte movimiento telúrico se desprendiera una enorme roca de la cima del cerro ubicado en la región del Istmo de Tehuantepec.

Pobladores de la zona que pasaron por el lugar tras el sismo vieron las marcas y lo notificaron a las autoridades locales, quienes avisaron sobre el hallazgo al Instituto Nacional de Antropología e Historia.

INAH ya investiga

El INAH envió a una cuadrilla de arqueólogos a revisar las pinturas marcas que si se confirma son pinturas rupestres podrían tener millones de años de antigüedad.

Los expertos analizarán los dos jeroglíficos de 20 centímetros uno, y 30 centímetros otro grabados sobre la roca con una tinta color marrón

Ante estos hechos, autoridades municipales prohibieron el acceso hacia el cerro, para evitar accidentes por el reblandecimiento del suelo y que los pobladores no dañen las pinturas.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *