CDMX.- En mayo, las ventas de vehículos producidos en México a Estados Unidos se desplomaron 94.5 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, de acuerdo con datos del Inegi y de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Durante este mes, México exportó 13 mil 337 unidades vehiculares al mercado estadounidense, según datos de ambas instituciones, particularmente porque mayo fue uno de los meses más complicados para la industria nacional debido a las medidas implementadas para evitar la propagación del Covid-19.
Esta caída es superior a la registrada por otras naciones que compiten por el mercado automotor de Estados Unidos, como Corea, Japón y Alemania, que aunque registraron descensos en sus ventas a Norteamérica fue en menor proporción que las mexicanas.
Por ejemplo, las exportaciones de esta industria de Corea a Estados Unidos en mayo sumaron 77 mil 35 unidades, una disminución de apenas 0.8 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.
En tanto, Japón mandó al mercado estadounidense en mayo 125 mil 261 unidades, una reducción anual de 19.2 por ciento.
Otro país que también se vio afectado en un menor grado fue Alemania, pues en el mes de referencia exportó 22 mil 712 vehículos, una caída de 45 por ciento respecto a mayo del año pasado.
En México veremos la recuperación en el último trimestre del año, cuando ya esté operando la industria automotriz al 100 por ciento”, explicó Alejandro Arredondo, director de AG Group, consultoría del sector automotor.
En marzo pasado, cuando apenas comenzaba a tomar fuerza la enfermedad en el territorio nacional, México sólo redujo sus ventas a Estados Unidos en 13.7 por ciento, al comercializar 220 mil unidades.
Ahorita las ensambladoras en Asia y Europa llevan prácticamente dos meses que arrancaron actividades, nosotros tenemos ese desfase.
Prácticamente Japón no paró la industria, sólo un par de semanas, por el Covid-19; es una sociedad fuertemente golpeada por este tipo de pandemias que ya se tornó precavida en este tipo de situaciones”.
En caso de un rebrote de la enfermedad en México que provocara que la industria automotriz detuviera operaciones nuevamente se podría tener una crisis muy severa, porque en Estados Unidos las empresas del sector no se detendrán y buscarían otros proveedores”, expuso Arredondo.
El especialista aseveró que las empresas automotrices de Estados Unidos pueden encontrar proveedores en Canadá e incluso Sudamérica.
CM
