México.- Este viernes se dio a conocer que algunos estados del país comenzarán a reabrir su economía gracias a pasar de rojo a naranja en el semáforo sanitario por la pandemia del Covid-19 en México, el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, dio a conocer algunas directrices para conocer mejor cada situación en que comenzarán a permitirse ciertas actividades tras el confinamiento.
Gimnasios, albercas, centros deportivos y centros de masaje están suspendidos por el momento, pero podemos ver cómo al pasar a un semáforo naranja se puede abrir a un 50% sólo con citas o en gimnasios, por ejemplo, y clubes deportivos en donde pudieran las dueñas o dueños de estos negocios definir con sus suscriptores qué días pudieran visitar este club o este gimnasio para mantener esta sana distancia y estrictas medidas de higiene”, explicó Cortés Alcalá en rueda de prensa.
Agregó que el cambio del semáforo rojo y sus restricciones hacia el semáforo naranja, incrementará el aforo y las actividades de acuerdo a cómo va bajando el riesgo epidemiológico, para eventualmente lograr llegar al semáforo verde, donde las actividades regresarán o transitarán hacia la nueva normalidad.
Podremos salir a la calle, se reactivarán las actividades escolares, pero con las particularidades de la nueva normalidad; las higienes, las medidas básicas de prevención, higiene frecuente de manos, estornudo de etiqueta y, por favor, si te sientes mal, quédate en casa”.
Te puede interesar: Colocan a mitad de estados en rojo y la otra en naranja, entre ellos a Guanajuato
Son otros ejemplos, cines, teatros, museos, eventos culturales de hasta 500 localidades, por poner un ejemplo, están suspendidos al momento”. Cuando transiten a los estados a un semáforo naranja o riesgo bajo se podrá permitir una actividad un poco mayor del 25%.
Un ejemplo sería los cines: el propio cine puede disminuir el número de boletos disponibles en cada función al 25%, al 50% cuando estemos en semáforo amarillo, y la venta completa cuando lleguemos al semáforo verde”, explicó el titular de Promoción de la Salud.
Señaló también que los centros comerciales actualmente suspendidos, comenzarían una desescalada en un 25% estando el semáforo en naranja, un 50% en amarillo y totalmente abiertos cuando el semáforo esté en verde. Los mismo para centros religiosos.
Para eventos masivos y centros recreativos como conciertos, parques de diversiones, balnearios o ferias, Cortés Alcalá afirmó que de estar completamente suspendidos en color rojo, en naranja o amarillo respectivamente, se permitirá un aforo del 25% al 50% a este tipo de eventos, y una actividad regular cuando se llegue al verde.
Deportes profesionales, aforo permitido, habrá un aforo permitido hasta que lleguemos al nivel amarillo, que es el riesgo medio, se podrán abrir los estadios al 50%, pero estando en riesgo máximo y en riesgo alto se pueden llevar a cabo juegos a puerta cerrada”, afirmó.
