CDMX.- Mediante un comunicado, Cooperativa La Cruz Azul se expresó y manifestó que las acusaciones recientes “no son más que versiones distorsionadas de toda realidad”.
En el comunicado, dirigido hacia el Gobierno de la República, Autoridades Fiscales y FInancieras, Socios y Socias de la Cooperativa, medios de comunicación y opinión pública, Cooperativa La Cruz Azul señaló su rechazo hacia “las acciones de difamación, daño moral y prejuicio” en contra de la compañía, mencionando que el movimiento lo encabezan José Antonio Marín, Víctor Manuel Velázquez y Juan Briseño, señalando que la información fue sustraída de manera ilegal y fue utilizada ante las autoridades y medios de comunicación, de manera distorsionada, asegurando que sus acciones han alterado la paz social de la compañía.
Las acusaciones no son más que versiones distorsionadas de toda realidad y forman nuevamente parte de una estrategia jurídica, sustentada en la ambición de quienes dicen defender los intereses cooperativistas”, indicaron.
La Cooperativa aseguró que los intereses se vieron agredidos, ya que hay inestabilidad en el patrimonio de 760 socios activos, 10 mil 500 trabajadores directos e indirectos, así como de los proveedores de diversos sectores.
En el comunicado, la Cooperativa agradeció por la intervención de autoridades como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Secretaría de Hacienda, señalando que a través del trabajo de los titulares de éstas, podrán deslindar las responsabilidad e “imputaciones sin sustento” que se han dado a conocer en los medios de comunicación, asegurando que solo la autoridad tiene la facultad de determinar la culpabilidad o no de los actos que se imputan.
Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L., sus directivos y todos quienes colaboran dignamente en esta noble organización, expresan su total y absoluta disposición para trabajar conforme las autoridades lo dispongan para transparentar y evidenciar que todas estas acusaciones, que no más que versiones sin fundamento, lo que ratificará el buen nombre de nuestra empresa”, finalizaron.
El pasado 29 de mayo, la UIF inició investigación en contra de Guillermo Álvarez, Alfredo Álvarez y Víctor Garcés, señalados por lavado de dinero, por lo que se les congelaron sus cuentas.
Carta Abierta con la postura de @lacruzazul ante todo lo que ha sucedido en la investigación de la UIF ( Unidad de Inteligencia Financiera) del @GobiernoMX pic.twitter.com/5AFcxpduek ó () (@cordova_sports) June 3, 2020
