CDMX.- La cifra de homicidios dolosos en México ha tenido una ligera tendencia a la baja, de acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), reveló el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo.

Alfonso Durazo reveló que en abril del 2020 se han registrado 2 mil 950 casos de homicidio doloso. Foto: tomada de video

En conferencia matutina, junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, Durazo reveló que en abril del 2020 se han registrado 2 mil 950 casos de homicidio doloso.

Logramos nuevamente revertir la tendencia de crecimiento y estamos ligeramente a la baja en el número de homicidios dolosos respecto al mes anterior”, dijo.

Durazo reveló que en abril del 2020 se han registrado 2 mil 950 casos de homicidio doloso. foto: tomada de video

De acuerdo con las cifras, en marzo del 2020 se registraron 3 mil homicidios en el País.

Lo importante es señalar que se ha conservado la línea de contención y no se ha permitido la tendencia ascendente que tuvo históricamente este homicidio doloso, aún cuando el número sea alto”, informó.

Guanajuato está a la cabeza

En los números por entidad federativa, Guanajuato tiene la mayor incidencia de casos con mil 534 homicidios.

A Guanajuato le sigue el Estado de México con 982 casos; Chihuahua con 906; Michoacán con 886, Baja California con 880 y Jalisco con 700 homicidios.

Los Estados con menor reporte son Baja California Sur con 15; Yucatán con 16, Campeche con 26, Aguascalientes con 28 y Tlaxcala con 45.

En abril se registraron en el País 70 feminicidios. Foto: tomada de video

En feminicidios, el País registró 70 casos este mes.

Se muestra afortunadamente una tendencia a la baja. En feminicidios por entidad federativa lidera en absoluto el Estado de México (con 38 casos)”.

El segundo Estado con más feminicidios en el País es Veracruz, con 31 casos, Puebla con 26 y Nuevo León con 24.

 

CM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *