México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la intensa temporada de lluvia y ciclones tropicales huracanes de este año podría poner en riesgo el funcionamiento de hospitales y carpas sanitarias provisionales en las que se atiende a pacientes con coronavirus.
La dependencia federal dio a conocer el pronóstico para alertar a los 480 hospitales que atienden casos de Covid-19 en todo el país.
Lla titular de la Conagua, Blanca Jiménez explicó que generaran pronósticos de minutos hasta tres horas sobre la formación de tormentas eléctricas, caída de granizo y vientos severos para resguardar la integridad física y el buen funcionamiento de las clínicas.
Llaman a estar doblemente preparados
Al respecto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño, afirmó que “hoy enfrentamos la emergencia sanitaria por el Covid 19 y eso hace necesario que los equipos de emergencia estemos doblemente preparados para auxiliar a la par de atender las consecuencias de la pandemia”.
Habrá más ciclones tropicales
Según la Conagua, para este año, de acuerdo con el análisis de las condiciones oceánicas y atmosféricas, para la temporada 2020 se esperan de 30 a 37 sistemas atmosféricos con nombre, de los cuales de 15 a 18 entrarán por el Océano Pacífico y de 15 a 19 por el Atlántico.
Para el Pacífico se esperan de 7 a 8 tormentas tropicales; de 4 a 5 huracanes de categoría 1,2; de 4 a 5 huracanes de categoría 3,4 ,5.
En el Atlántico, de 10 a 8 tormentas tropicales; de 4 a 5 huracanes de categoría 2; y de 3 a 4 huracanes de categoría 3,4 y 5.
El 1 de junio iniciará por el Atlántico en ambos casos concluirá en noviembre. En promedio en el pacífico se forman 15 ciclones tropicales durante el periodo”, indicó Blanca Jiménez.
En una conferencia virtual, la titular de la Conagua, Blanca Jiménez explicó que la temporada será más activa en ambos océanos, es decir que habrá más ciclones tropicales en promedio.
