Los productores del campo que mantenían el cierre de carreteras en el municipio de Ecuandureo, se retiraron de manera pacífica con la finalidad tener un diálogo con las autoridades federales y estatales sobre el precio de los granos.
Un productor consultado sobre ese tema, dijo que decidieron retirarse a las 10 de la noche del lunes tras una oferta de diálogo con las autoridades y aclaró que no fueron retirados por las fuerzas de Seguridad Pública.
Ayer por la tarde, dijo estar en una reunión con el delegado de SAGARPA (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación) en Michoacán, Antonio Guzmán Castañeda, además de Ramón Cano, secretario de la Secretaría de Desarrollo Rural, para llegar a un acuerdo con los productores en relación al precio del maíz y el sorgo.
El entrevistado señaló que grupos de productores de otras regiones del Estado, también acudieron con el mismo objetivo, mejorar el precio de los granos.
serán apoyados
Señaló, que hasta este momento (16:45 de la tarde de ayer), se les ha informado que el gobierno federal dará el apoyo de manera equitativa a todos los productores, sin considerar a qué estado de la República pertenezcan, es decir, todos los productores tendrán el mismo apoyo que otorgue el gobierno federal, sin precisar en qué consiste dicho apoyo hasta ese momento.
Dijo que ellos como campesinos no quieren afectar a terceras personas y que la toma de carreteras se debe a que quieren ser escuchados por el gobierno para exponerle sus necesidades y sean apoyados.
Aunque dijo sentirse decepcionado por aquellos que se consideraron líderes, porque ahora se sienten abandonados por esos representantes, que sólo cuando los ocupan, acuden a ellos, “ahora se nos voltearon”, dijo sin precisar a quiénes se refería.
Fue el lunes, cuando bloquearon la carretera La Piedad-Zamora, pasó la diputada federal Adriana Hernández, que ni siquiera se detuvo para escuchar a los manifestantes, pero “cuando quieren el voto, hasta las puertas tocan”.
