CDMX.- Los exsecretarios de Salud federal, José Narro Robles y Julio Frenk, coincidieron en que los datos que emite el gobierno federal sobre el coronavirus no son creíbles y no informan entonces la realidad sobre los contagios en el país.
Los exfuncionarios participaron junto con otros expertos en Salud en el foro virtual “El momento de la epidemia: tendencias y decisiones en días críticos”. El primero en participar fue Julio Frenk Mora, secretario de Salud, en el sexenio de Vicente Fox.
“Toda la información que se brinde a la ciudadanía en materia de salud debe ser clara, consistente y creíble”, señaló. “Esos elementos le han faltado en materia de comunicación del gobierno federal”.
Sobre el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, el exfuncionario criticó los conceptos confusos para la ciudadanía que se utilizan cada tarde.
Las declaraciones del subsecretario son muy confusas, introduce conceptos muy confusos para la población. Si no es consistente, el resultado al final es una pérdida de credibilidad, y eso no es conveniente”, señaló.
Por otra parte, Frenk Mora señaló que la pandemia del coronavirus tomó al sistema de Salud de México debilitado luego de la aprobación del INSABI.
“Una institución mal pensada, y esto es con lo que nos agarra el coronavirus”, dijo.
En tanto, José Narro Robles, exsecretario en el gobierno de Enrique Peña Nieto dijo: “esa falta de información, de credibilidad en las cifras, esos bandazos que se han tomado al hacer algunas de las definiciones operacionales, limitan entonces la posibilidad”.
Robles aseguró que se perdió la oportunidad de saber más, dónde, cuántos, quiénes, al no hacerse muchas pruebas.
“Hay que prepararnos para que se haga, el regreso va a ser completamente complicado”, advirtió.
Ayer, en una pregunta a López-Gatell, sobre los cuestionamientos previos realizados por Narro Robles en una entrevista a un medio nacional, solo dijo: “307 hospitales quedaron abandonados, ahorita me acordé del Dr. Narro; 307 hospitales quedaron abandonados en la administración anterior, por distintas razones”. Esta declaración se volvió tendencia en Twitter.
#EnVivo | Inicia nuestro taller “El momento de la epidemia: Tendencias y decisiones en los días críticos”. Expertos en salud nos explicarán el momento que vivimos ante el #COVID19. Sigue la transmisión: https://t.co/vbMSBYzYPm Pensando en México (@PensandoEnMX) May 7, 2020
HLL
