CDMX.– A través de su conferencia diaria, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que la cremación de cuerpos de los pacientes que mueran por coronavirus no son obligatorias en México, como lo son en otros países.

A pregunta expresa, el funcionario de salud explicó que cada familia es libre de disponer de los restos de sus fallecidos de la forma que les parezca más conveniente y enfatizó que el proceso de cremación de los cuerpos no se está obligando a nadie.

Mencionó que sólo algunas instituciones de salud públicas como el IMSS y el ISSSTE tienen sus propios crematorios dentro de sus instalaciones.

Comentó que aunque es preferible la cremación de los cuerpos para disminuir el riesgo de contagios, no se ha establecido que sea obligatoria.

Temen posible brote

 

En cuanto al caso de personas en Ecatepec que entraron a la fuerza a un hospital para sacar el cuerpo de un familiar y grabaron los cuerpos en el lugar, comentó que los cuerpos se guardan en bolsas especiales selladas y son tratados para evitar propagación del virus durante su manipulación, con soluciones desinfectantes específicas.

Lamentó este caso, comentando que el haber sacado el cuerpo sin los cuidados necesarios podría haber puesto en riesgo la salud de los involucrados.

Comentó que los cuerpos se entregan lo más pronto posible, pero cada unidad de salud tiene sus propios procedimientos.

Nuevamente pidió no divulgar información falsa y en el caso específico de esta familia en Ecatepec, quienes denunciaban que su fallecido “llegó bien al hospital y murió a las pocas horas”, explicó que en algunos casos el Covid-19 puede avanzar rápidamente, por lo que pidió a las personas no caer en el pánico.

Respecto a los velorios, enfatizó que es importante no realizarlos actualmente. Enfatizó que en el micrositio https://coronavirus.gob.mx/ está la guía técnica para el manejo de cuerpos de fallecidos por Covid.

MCMH

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *