León.- Así como en la memoria de los aficionados, el Clausura 2019 quedó plasmado para siempre en una de las paredes de la parte alta del Estadio León. Los 41 puntos, el campeonato de goleo, las 12 victorias consecutivas que significaron un récord en la Liga MX y, este 20 de abril, cumplen un año de haber ocurrido.

Pocos meses después de su nombramiento como técnico esmeralda, Ignacio Ambriz transformó a un León que tenía un año sin clasificar a la Liguilla y lo convirtió en el mejor equipo del torneo y no sólo en el aspecto estadístico.

  • El León al final del Clausura 2020:
  • Posición en la tabla:
  • Jornadas consecutivas en el primer lugar: 8
  • Goles a favor: 41 (mejor ofensiva)
  • Goles en contra: 14 (mejor defensiva)
  • Promedio de goleo por partido: 2.4
  • Partidos con portería en ceros: 8
  • Mejores anotadores: Ángel Mena (14 goles), José Juan Macías (8 goles)
  • Instancia a la que llegó en Liguilla: Final (subcampeón)

El paso ganador

En el futbolístico, el Clausura 2019 significó un nuevo arranque para el cuadro verdiblanco pues a diferencia de técnicos anteriores que pasaron sin pena ni gloria, el ahora timonel le puso un sello especial que a la fecha se mantiene pese a las modificaciones en el plantel.

Propositivo y contundente, pero sin perder de vista el aspecto defensivo, son algunas de las cualidades del equipo capitaneado por Luis Montes, uno de los hombres clave junto con Ángel Mena, José Juan Macías en su momento, Jean Meneses, Rodolfo Cota y William Tesillo, que acaparó reflectores y se convirtió en la mejor escuadra del año pasado.

El cuadro base del León. MexSport.
El cuadro base del León. MexSport.

Uno de los momentos más recordados no sólo por la afición, sino también por los amantes del balompié en México, fue la racha que les permitió romper la marca de más victorias consecutivas en el torneo azteca.

Con los triunfos obtenidos a partir de la fecha 4 y hasta la 15 ante Atlas, León se convirtió en el primer y único equipo en alcanzar esta cifra.

Superó así a Toluca que en ese momento era dueño del cetro gracias a nueve victorias consecutivas en torneos cortos.

  • Las 12 victorias: 
  • J4 Querétaro 0-4 León
  • J5 León 2-0 Cruz Azul
  • J6 América 0-3 León
  • J7 León 3-0 Toluca
  • J8 Pumas 1-3 León
  • J9 León 3-0 Santos
  • J10 Lobos 0-1 León
  • J11 León 2-0 Veracruz
  • J12 Morelia 2-3 León
  • J13 León 2-1 Necaxa
  • J14 Puebla 0-3 León
  • J15 León 5-2 Atlas

Una máquina de buen futbol

En estos 12 partidos, los Verdes de Ambriz anotaron el 83% de los 41 goles que marcaron en el torneo, y además, dejaron su arco en ceros en ocho ocasiones, destacando las goleadas a América, Querétaro, Puebla, Santos y Toluca, tres de ellas como visitante.

  • Números del torneo:
  • 2° mejor local del Clausura 2019 con 22 puntos (el primero fue Pachuca)
  • 19 puntos fuera de casa, por lo que fue el mejor visitante del torneo
  • 8 goles de diferencia tuvo con Tigres (2° mejor ofensiva)

Es este logro el que está plasmado en las alturas de la puerta 5, mismo que desde hace un año y con los ojos de un felino al acecho como foco principal, y los nombres de los soldados que pusieron su granito de arena como respaldo, recuerda a todos los visitantes las complicaciones de una cancha como la del “Glorioso”, donde ni un equipo ha logrado sacar un punto este 2020.

  • Más victorias seguidas en un torneo corto:
  • 1 León 12 triunfos en el Clausura 2019
  • 2 Toluca 9 en el Clausura 2018
  • 3 Cruz Azul 8 en el  Clausura 2014
  • 4 Chivas 8 en el  Bicentenario 2010
  • 5 Veracruz 8 en el  Apertura 2004

Y después de la racha

En el Apertura 2019, León calificó a la Liguilla por segunda temporada consecutiva, algo que no se veía desde el Apertura 2015 y además, a partir de la fecha 6, no salió de puestos de Liguilla.

En el Clausura 2020, pese a la baja en su juego, ha logrado mantenerse en la parte alta de la tabla y, desde la fecha 3 no ha salido de los tres primeros puestos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *