León.- Un día como hoy, pero de hace seis años, el Club León consiguió el que seguramente es el mayor logro internacional de su historia, pues derrotó en el estadio Maracaná al Flamengo, y se metió a los octavos de final de la Copa Libertadores.
Pero ese fue el punto más alto de una Fiera que cayó de manera inesperada ante un rival que parecía inferior, y que le impidio seguir haciendo historia en el torneo continental.

Esa campaña, la Copa Libertadores 2014, el León había logrado clasificar de manera directa a la fase de grupos por haber quedado en la tercera posición de la tabla general del Apertura 2013, debajo del América y el Santos, pero clasificado como México 2 gracias a que las Águilas ya competían en la Concachampions.
Los verdes fueron emparejados en el Grupo 7, junto al Flamengo de Brasil, el Emelec de Ecuador y el Bolivar de Bolivia, que en el papel parecía el más conjunto más debil del grupo.
De entrada, la Fiera arrancó de la mejor manera con una primera victoria ante el Flamengo en el Nou Camp por 2-1 con goles de Mauro Boselli y Franco Arizala el 12 de febrero del 2014.
Después, en su segundo encuentro, el León de Gustavo Matosas no pudo con la altura de La Paz, y solo sumaron un empate a un punto frente al Bolivar en Bolivia.
Su tercer partido también fue de visita ante el Emelec, donde jugaban tipos como Ángel Mena o Marcos Caicedo, que después recaerían en la Fiera, o también Gabriel Achilier y Miller Bolaños, jugadores hoy de Morelia y Tijuana, respectivamente.
Ante los ecuatorianos en Guayaquil, el León sufrió su primera derrota del torneo por 2-1 luego de un doblete de Luis Escalada y un solitario descuento del “Gullit” Peña.
Así, a la mitad de la competencia, los verdes tenían cuatro puntos y dos partidos todavía pendientes en casa, por lo que si derrotaban a Emelec y Bolivar en el “Glorioso”, sumarían 10 unidades y llegarían ya clasificados al último encuentro ante Flamengo en el Maracaná, que pintaba para ser el duelo más complicado.
Primero, el Emelec de Mena visitó León y se llevó una goleada por 3-0 gracias a los goles de Matías Britos, el “Gallo” Vázquez y el “Gullit” Peña, por lo que el plan parecía fluir a la perfección.
Pero ante Bolivar la cosa se complicó. Dirigidos por el experimentado técnico español Xabier Azkargorta, y con un par de volantes españoles como Juanmi Callejón (hermano gemelo del extremo del Nápoles, José María Callejón) y José Capdevila, el Bolivar dispuso un planteamiento ultraconservador en el Nou Camp, y le valió para sacar una milagrosa victoria por 0-1 con un solitario golazo del uruguayo William Ferreira.
Esto apretó el grupo, y en la última jornada aparecía el Bolivar como líder de grupo con 8 puntos, seguido por el León y el Flamengo empatados a 7 unidades, y por último el Emelec con 6 puntos. Así, y curiosamente, los cuatro equipos necesitaban ganar en la última jornada para clasificar, sin depender del otro encuentro.
La Fiera tenía la misión más complicada, pues para esa última fecha se metería a la cancha del Flamengo, el imponente Maracaná, con la misión de superar al equipo carioca y eliminarlos. Muchos pronósticos los daban por muertos, pero Gustavo Matosas y su equipo encararon el reto y afrontaron al cuadro brasileño de frente, sin bajarle nunca la mirada.

Lo demás es historia. En un primer tiempo trepidante, el León se fue al frente con goles de Arizala y Boselli, pero en ambas ocasiones se vio empatado casi inmediatamente. Todo quedaba para la segunda parte, donde un gol de Carlos “Gullit” Peña al 83′ culminó el pase de los esmeraldas.
Pero a pesar del furor causado por la clasificación, la historia no tuvo un final feliz. El León y el Bolivar volvieron a verse las caras en los octavos de final, y aunque el León intentó por todos los medios vulnerar al equipo boliviano, volvieron a caer en la táctica de su rival, y tras un empate a dos en León y un empate a unos en Bolivia, la Fiera cayó eliminada por los goles de visitante.
Así fue la segunda y más exitosa participación del Club León en la Copa Libertadores de América, el más grande torneo del continente americano.
