Reino Unido.- Hace aproximadamente 50 años, un pequeño pueblo en Estados Unidos aprendió una dura lección cuando hicieron estallar una ballena que se había quedado varada en sus playas sin hacer caso al consejo de los expertos; ahora, un condado de Reino Unido decidió recordar esa historia en redes sociales para crear conciencia sobre la pandemia de coronavirus y las medidas para prevenir contagios.

La historia comenzó en noviembre de 1970, cuando una ballena de 13 metros murió tras quedar varada en una playa de Oregón, Estados Unidos.

Tras mucha discusión, las autoridades de la zona decidieron que lo mejor para deshacerse de los restos del animal sería hacerlo estallar con dinamita, para que los restos fuera más fáciles de recoger e incluso sirvieran para alimentar a la fauna de la zona, como la gaviotas.

Uno de los encargados de colocar los explosivos para deshacerse de los restos de la ballena, admitió que “no estaba seguro de cuánta dinamita necesitaría para destruir a la ballena”.

La noticia rápidamente se difundió y llegó a oídos de un exintegrante de las Fuerzas Armadas, quien les advirtió que esa era demasiada dinamita y que con unos pocos cartuchos sería suficiente.

La importancia de no olvidar la historia

Sin embargo, los encargados de la explosión no hicieron cargo al especialista y siguieron con su plan como estaba previsto.

¿El resultado? Las personas que habían acudido a ver la explosión como si fuera un gran espectáculo fueron bombardeados por una lluvia de restos putrefactos de ballena, que dañaron varios vehículos estacionados cerca y dejaron a más de una persona herida.

Además, aún tuvieron que contratar equipo para retirar los restos de la ballena, pues la mayor parte del cuerpo no había sido destruida.

A través de su cuenta de Twitter, el condado de Doncaster, en Reino Unido, recordó esta historia para crear conciencia sobre 3 grandes lecciones que nos pueden servir para enfrentar la epidemia de Covid-19.

Según las autoridades de Doncaster, el relato deja tres enseñanzas:

  1. No ignores los consejos que te dan los expertos. Ellos saben, es su tema.
  2. A veces es mejor quedarse en casa y no salir y hacer el ridículo. Dejar que la naturaleza siga su trayecto.
  3. Cuando se ignoran los consejos y actúas como un idiota, afectas a alguien más. #QuédateEnCasa y deja de ser egoísta.

El curioso hilo de Twitter recordando esta anécdota de la historia, rápidamente se volvió viral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *