CDMX.- La Secretaría de Salud estima que hay 26 mil 519 casos de coronavirus dentro de la población mexicana, a través del modelo centinela.

El subsecretario explicó que con base en dicho modelo, en México habría el referido estimado a partir de los 3 mil 181 casos confirmados. Los contagios no registrados no habrían llegado a consulta pero son tomados en cuenta por el Gobierno de México para los planes de contención.

Hago una multiplicación que me permite por cada caso confirmado de Covid cuántos hay en la población que no vi. Porque no llegaron a la consulta etcétera. Y son finalmente estos, 26 mil 519 casos. De los 3 mil 181 que acabamos de informar, hay otros que no llegaron a consulta pero estos métodos nos permiten decir con razonable: certidumbre ahí están”, dijo Hugo López-Gatell, Subsecretario de Salud.

López-Gatell refirió que la epidemia es 8 veces más grande que los casos positivos que tienen contabilizados, con base en las estimaciones. 

La gráfica con la estimación que dio López-Gatell. FOTO: Especial

Además aseguró que el modelo utilizado para estimar el número de casos es certero y no sólo aplica a México, sino que podría significar la realidad de otras naciones.

Nosotros reconocemos explícitamente que tenemos 26 mil (casos). En cualquier otro país que solo tenga los casos observados también hay que corregir por un número parecido, 10 o 12 casos no observados por cada uno. Y los países con enormes epidemias también habría que multiplicar esos casos por un factor semenante”
 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *