Desesperado y enfático fue el llamado del Subsecretario de Salud López-Gatell ante el aumento progresivo de los casos de coronavirus en México: no salir de casa, es decir, la cuarentena voluntaria, es importante para mantener a raya la enfermedad. Aún en fase 2, México se enfrenta a una difícil situación, al igual que otros países alrededor del mundo en los que el Covid-19 se salió de control.
Ante esta última oportunidad de controlar la expansión del virus, existe una forma en la que puedes evitar salir de casa y, aun así, mantener la productividad; se trata del trabajo remoto, una tendencia cada vez más importante y que se está convirtiendo en una opción casi obligatoria para cualquiera que quiera contribuir con evitar una catástrofe.
En este artículo, te traeremos algunos consejos que te servirán de ayuda para mejorar el rendimiento y entregar mejores resultados.
Ten herramientas útiles y de calidad
Para entregar textos de calidad, estamos acostumbrados a usar Word, y, ¿por qué no? Se trata de un formato editable muy conveniente y versátil. Sin embargo, PDF es un formato mucho más ligero, y hoy en día existen programas como PDFelement que te permiten manipularlos como quieras; editarlos, convertirlos, firmarlos y compartirlos. Sumándole el descuento exclusivo hasta 50% que ofrece Wondershare, lo convierte en un programa mucho más accesible que office, cuyo costo es bastante elevado.
Herramientas SEO de calidad y gratuitas
Otras herramientas importantes son aquellas que te permiten cuidar el SEO de tus escritos, sobre todo es importante para posicionar en sitios web. El SEO es una ciencia bastante compleja, para la cual necesitarás mucha práctica y estudio; pero en general, se basa en responder a las consultas que los usuarios hacen en los motores de búsqueda.
Es decir, debes tener herramientas que te den sugerencias de palabras clave para insertar en tus escritos. Google Ads y su Keyword Planner es una excelente opción para encontrar palabras clave orgánicas, y complementado con AnswerThePublic, tendrás dos herramientas indispensables para optimizar todos tus escritos.
Elimina el plagio de tus artículos
El plagio es el enemigo número 1 del SEO, y es que no se trata de que hayas escrito un artículo directamente de tu cerebro; sino que, por muy original que llegues a ser, existen otros millones de artículos en la web, con frases similares a las que tu usaste.
Si bien, puedes permitirte el lujo de dejar un muy pequeño margen de plagio, al menos, el 70% debe ser material original.
Verifica tus fuentes
El último y más importante consejo que te podemos ofrecer para triunfar como redactor, es que tus escritos tengan fuentes fidedignas; no es necesario que cites, pero sí que la información que estás compartiendo con los lectores de tu cliente o de tu empresa, deben ser reales, o por lo menos, comprobables.
Investiga y asegúrate de que tu interpretación sea lo más cercana posible a la realidad, si logras cubrir todos estos aspectos, mejorarás en gran medida, los resultados obtenidos para tu cliente.
