Ante la expansión del brote del COVID-19 por el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aclara que las probabilidades de contagio dependerá de la zona del brote y el respeto a las restricciones de movilidad.
El riesgo depende del lugar donde se encuentre usted y, más concretamente, de si se está produciendo un brote de COVID-19 en dicho lugar”, dice la OMS en su portal de internet.
Es decir, en el resto de los lugares el riesgo de contraer la enfermedad es bajo, aunque habrá ciudades o zonas donde se esté propagando debido a la movilidad de las personas que viven en ellas y las que las visitan, dice la OMS.
Para reducir las probabilidades de contagio, la OMS indica que se deben respetar las medidas restrictivas en cuanto a viajes, desplazamientos y concentraciones multitudinarias.
Si cooperamos con las medidas de lucha contra la enfermedad, reduciremos el riesgo que corremos cada uno de nosotros de contraerla o de propagarla”, advierte.
Hasta el momento, en China ya se comprobó que el brote es posible detenerlo y poner fin a su transmisión.
La OMS recuerda que el lavado de manos con agua y jabón y mantener una distancia mínima de 1 metro entre personas, sobre todo las que estornudan o tosen, son las precauciones básicas que debe seguir toda la población.
HLL
