Más de 15 jóvenes se reúnen para competir en un juego de destreza y gastan miles de pesos comprando las tarjetas.
Tienen más de 10 años reuniéndose los viernes y sábados.
El juego se Yu-Gi-Oh, el cual consiste en vencer a tu contrincante mediante el uso de cartas ya sea de monstruos, tarjetas mágicas o de trampa.
Cada jugador tiene un puntaje definido cuyo objetivo del oponente es reducir a 0 el puntaje del contrincante y vencerlo.
Luis Ángel, uno de los jugadores, comenta “la mayoría de los que nos reunimos estudiamos pero todos trabajamos, pues es un juego caro, hay cartas que cuestan entre 1 y 2 pesos pero hay otras tarjetas que pueden costar más de mil pesos”.
Otro joven dijo que tiene unas 2 mil cartas y si las vendiera podría recabar más de 15 mil pesos, de hecho me dolería más si me robaran mis cartas a que se llevaran mi laptop”.
Otro de los jóvenes dice “algo muy bueno de éste pasatiempo es que conoces a muchas personas y haces muy buenos amigos, hay algunos chavos que vienen de Ayotlán, Morelia, Guadalajara, Zamora, Azuayo y otros.
Nosotros armamos pequeños torneos cada 8 días a veces a las afueras del DIF municipal o en un pequeño local donde se venden cartas de éste juego; también hay torneos regionales y hemos ido a participar a diferentes partes del estado y también se juega el mundial en Las Vegas 1 vez al año llamado “World Championchip”
Hay chavos de entre 17 años, hasta personas de más de 30 y 40 años; como en León Gto, hay señores de más de 40 años que son fanáticos.
Lo más extraño que hemos hecho es jugar de diez jugadores juntos pero eso no es legal dentro de las reglas del juego, aclara “el carreritas” lo normal es jugar uno contra uno pero también se puede jugar el formato Tag y es dos contra dos.
