CDMX.- Las aseguradoras más grandes del País sí cubren los efectos del coronavirus (Covid-19) incluso si ha sido declarado pandemia por la OMS, según cartas enviadas a agentes de seguros que verificó Reforma.

Un comunicado de Metlife del 29 de febrero enviado a los promotores de seguros indica que el covid-19 está cubierto por los productos de gastos médicos mayores que ofrece.

La cobertura se realizaría bajo alguna urgencia que deba ser atendida en hospital; tratamientos médicos y medicamentos, pago de gasto médicos en el extranjero si se tiene contratado, o renta diaria de un hospital por el monto contratado hasta por 90 días.

AXA destacó en una carta a promotores que hará una excepción para cubrir el Covid-19. 

A pesar de que el producto Globalmex tiene una exclusión sobre brote, epidemia o emergencia pública, para mantener nuestra misión de proteger mejor a más mexicanos ante el coronavirus, realizaremos una excepción en condiciones generales.

Banorte envió una carta a sus promotores donde sostuvo que las pólizas de gastos médicos mayores emitidas por Seguros Banorte tienen amparado el virus, incluso cuando la OMS llegase a declarar el Covid-19 como pandemia o epidemia.

Quedarán amparados los gastos necesarios para la recuperación de la salud de nuestros clientes asegurados que sean diagnosticados con dicha enfermedad, de atención médica, hospitalaria, medicinas, procesos terapéuticos, etcétera, de acuerdo a la suma asegurada, deducible y coaseguro estipulado en la póliza.

Algunos no cubrirán los gastos

Bupa y Allianz no cubrirán los efectos del covid-19 en su seguro de salud si la OMS lo declara epidemia.

Nos regimos por nuestras condiciones generales, donde se especifica que los gastos médicos derivados de epidemias declaradas oficialmente estarían excluidos de cobertura de las mismas.

Allianz tiene una cláusula de exclusión para cubrir cualquier padecimiento o enfermedad que contraiga el asegurado por visitar lugares donde exista alguna emergencia sanitaria o que haya sido declarada por la autoridad competente como epidemia.

El contrato de Allianz muestra como exclusión cualquier padecimiento o enfermedad que contraiga el asegurado por visitar lugares donde exista alguna emergencia de tipo sanitaria o epidemiológica que haya sido declarada por la OMS.

Prevem Seguros detalló que cubre el covid-19 tanto en México como en el extranjero, pero que que es necesario revisar la vigencia de las pólizas y renovarlas oportunamente.

JPRA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *