Ginebra, Suiza.- Después de evaluar la situación durante todo el día, la Organización Mundial de la Salud ha calificado el coronavirus de pandemia.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, externó la preocupación esta mañana en rueda de prensa, en Ginebra, Suiza.

Estamos profundamente preocupados tanto por los niveles alarmantes de propagación y gravedad, como por los niveles alarmantes de inacción. Por lo tanto, hemos evaluado que el Covid-19 puede caracterizarse como una pandemia.

Añadió que hay preocupación también por los alarmantes niveles de inacción en la crisis.

Todos los países están a tiempo de cambiar el curso de esta pandemia. Hay que detectar, aplicar la prueba, tratar, aislar, rastrear y movilizar a la gente como respuesta.

Repercusiones en el mundo

Los crecientes focos de infección del nuevo coronavirus están provocando recelo, en medio de un brote que ha trastocado la vida cotidiana y reformulado desde la campaña presidencial de Estados Unidos a los viajes del papa Francisco.

En Estados Unidos, los casos superaron el millar y los brotes en ambas costas aumentaban la preocupación. En Europa, una Italia cada vez más blindada contabilizaba más de 10 mil infecciones y registraba un aumento de las muertes entre su población anciana.

El habitual bullicio de Roma se vio reducido a un susurro después de que los 62 millones de habitantes de Italia recibieron instrucciones de quedarse en casa. Aunque comercios, cafeterías y restaurantes seguían abiertos, en todo el país la policía vigilaba que los clientes se mantuvieran a un metro de distancia y algunos negocios cerraran a las 18 horas.

Las autoridades informaron de 631 muertos en Italia por COVID-19, la enfermedad que provoca el virus, tras las 168 muertes registradas el martes.

Para la mayoría, el nuevo virus solo causa síntomas leves o moderados como fiebre y tos. Pero para unos pocos, especialmente ancianos y personas con problemas médicos previos, puede causar complicaciones más graves como la neumonía. Más de 119 mil personas se han infectado en todo el mundo y unas 4 mil 200 han muerto.

JPRA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *