CDMX.- Mauricio Montijo Lucero, administrador y agente liquidador en el Fondo Mixto Privado de Patrimonio Autónomo, dijo para un medio nacional que existe un “tesoro oculto” de 822 billones de pesos del periodo de Porfirio Díaz.
En entrevista para Excelsior TV, Montijo manifestó que los gobiernos no han repartido el dinero entre los mexicanos. Además señaló que tanto el Banco de México como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público mantuvieron oculto el Fondo Mixto Privado de Patrimonio Autónomo.
A cada mexicano le tocaría un ingreso mínimo entre 47,315 y 82,200 pesos”, declaró Mauricio Montijo.
Asimismo, el representante dijo que funcionarios no han comunicado a los presidentes del país la información sobre el depósito y que los principales beneficiarios serían las comunidades indígenas.
El supuesto tesoro tendría su origen en el periodo de Porfirio Díaz, quien realizó un depósito de 50 mdp en oro en el extranjero para el pago de la Deuda Pública Agraria de los pueblos originarios, que venía de los terrenos expropiados de los hacendados como parte de la creación de los ejidos.
Montijo dijo que ese fondo debería distribuirse entre los mexicanos para favorecer el desarrollo del país. Con el paso de los años, la cantidad de dinero se habría incrementado hasta llegar a esta cifra billonaria.
@lopezobrador_ Sr. Presidente que hay de cierto en el Tesoro escondido de México y del cual ha hablado el Sr. Mauricio Montijo Lucero, espero su respuesta#Porfiriodiaz#fondomixtoprivado#papagos#tesorodemexico#PueblosIndígenas
pic.twitter.com/8rQydBv3sJ RedTvo Television (@redtvo) February 22, 2020
Montijo aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador no tiene conocimiento del tema y que se reunió con él de forma informal y lo dirigieron a una entrevista con Alfonso Romo, quien es jefe de la presidencia y que se comprometió a revisar la información.
