México.- El Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral (INE) reportó como “no localizados” 17 mil bienes muebles del máximo órgano electoral del país y que tienen un costo de 126 millones de pesos en su inventario.
En el Informe anual de gestión 2019 que envió a la Cámara de Diputados, el Órgano Interno de Control también reportó la “no localización” de 116 vehículos, los cuales representan un monto de 6.2 millones de pesos.
En este documento, que se turnó a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, el Órgano Interno de Control explicó que los 17 mil 355 bienes muebles del INE no localizados son: equipo de cómputo, mobiliario y enseres de oficina, instrumental médico y de laboratorio, aparatos de telecomunicaciones, plantas de energía eléctrica, cámaras fotográficas y de video, entre otros.
No están localizados 17 mil 355 bienes muebles del Instituto tales como: equipo de cómputo, mobiliario y equipo de oficina, equipo médico y de laboratorio, equipo de telecomunicaciones, plantas de energía eléctrica, cámaras fotográficas y video, entre otros, con un costo registrado en el inventario de bienes institucionales de 126.1 millones de pesos, lo cual fue confirmado por la propia área auditada, con cifras al 30 de septiembre de 2019″, describe el informe en la página 52.
Sobre esto, El Universal consultó al INE y respondió que esta auditoría de Gestión Financiera, la cual no se encuentra concluida, explicó: “Los 17 mil 355 bienes que refiere el OIC se encuentran identificados, no obstante, mal clasificados. La información ya ha sido actualizada”, y describió que hay 3 mil 123 bienes en baja definitiva, 271 localizados en almacén, 291 son enajenaciones anteriores pendientes de baja, 5 mil 479 pertenecen al Reporte global de la JLE, 7 mil 719 son Cargas iniciales de la transición IFE-INE y 471 fueron localizados en las oficinas centrales.
En septiembre pasado, se dio a conocer que en el informe previo de gestión del primer semestre de 2019, el Órgano Interno de Control reportó como no localizados 320 autos del INE y este jueves se notificó que solamente se encontraron 204 y aún falta por acreditar la localización o existencia de 116 vehículos.
Los 116 vehículos no localizados representan un monto aproximado de 6.2 millones de pesos, conforme al valor de mercado promedio que tendrían vehículos de la misma marca y modelo”, describe el informe en la página 41.
