México.- La primera actriz Angélica Aragón se expresó y reprobó abiertamente la letra de la canción “Mátalas” que interpreta el cantante Alejandro Fernández, y que es de la autoría de Manuel Eduardo Toscano.
El malestar de la protagonista de la telenovela “Mirada de mujer” se dio cuando un mariachi comenzó a cantar el tema de “El Potrillo” en una reunión donde había niños presentes.
La actriz de Tv Azteca contó que su molestia vino cuando estaba en el desayuno por un bautizo, donde cantaron el Ave María, luego amenizó una soprano y al final un poco de música clásica.
Recordó que eran las 10:30 de la mañana y todos convivían en un jardín muy bonito, lleno de niños, en eso entra el mariachi y empiezan a cantar “Mátalas” y fue lo que la indignó.
Mátala, a besos, pero matala, si la quieres, mátala, entonces yo dije: “perdón tenemos que parar de cantar esa canción y estaba el mariachi a todo lo que da”, me dice: “¿usted la va a cantar?”, No, no la va a cantar nadie, “pero es del Potrillo”, ¿y qué? Sea de quien sea, ese tipo de canciones no las deben de permitir y los compositores ya no las deberían de componer”, dijo.
La actriz de 66 años dijo que en la actualidad las personas no se dan cuenta de lo ofensivas que son ciertas letras de canciones para las mujeres y por lo tanto se deben de evitar.
No nos damos cuenta de lo que es ofensivo, reprobatorio, de lo que hay que evitar”, recalcó Aragón.
Angélica Aragón adelantó que se solidarizará el 9 de marzo en un “Día sin mujeres”, pero un día antes participará en la marcha para expresarse contra la violencia de género, para lo que tuvo que cancelar un evento importante en el Senado de la República.
No es una canción machista, por el contrario, tenemos que saber que la única agresión que pueda haber contra la mujer debe ser esa, matarlas a besos”, dijo Alejandro Fernández en Viña del Mar 2015.
Angélica Aragón evita proyectos ofensivos
La actriz de cine, teatro y televisión, Angélica Aragón, dejó claro que ella no participa en proyectos que ofendan a las mujeres.
Agregó que antes revisa los guiones de los proyectos y si encuentra algo ofensivo contra las mujeres, lo habla, de lo contrario no participa, aunque generalmente ha tenido éxito con escritores y productores.
El género femenino ha estado trabajando por una nueva manera de ser mujer, pero los hombres no han hecho ese trabajo”, recalcó.
La primera actriz Angélica Aragón fue homenajeada por la Asociación de Cineastas Independientes con el galardón que lleva el nombre del primer actor Ignacio López Tarso.
