Brasil.- Un expolicía militar investigado por su posible participación en el asesinato de una concejala y activista de Río de Janeiro en 2018 fue abatido el domingo por las fuerzas especiales en el estado de Bahía, en el noreste del Brasil.
Las autoridades habían estado tras Adriano Magalhães da Nóbrega, quien se cree participó en el homicidio de Marielle Franco, una importante activista por los derechos de los afrobrasileños y la comunidad LGBT, y de su chofer. La muerte de Franco causó impacto entre muchos brasileños y desató protestas en varios países.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y ayúdanos a llegar a los 100 mil
Un escuadrón de agentes de élite, conocido por sus iniciales BOPE, encontró a Da Nóbrega en la ciudad de Esplanada, indicó la Secretaría de Seguridad Pública del estado. El sospechoso era un exintegrante de BOPE en Río.
La policía abate en Brasil a un investigado por el asesinato de la concejala Marielle Franco https://t.co/zzc0YLkcwK pic.twitter.com/VwALuJSpPr
Fabián Arévalo S. (@FaArevalo) February 9, 2020
Fue abatido tras resistirse al arresto y abrir fuego contra las fuerzas policiacas, señaló la dependencia.
Da clic en la estrella seguir y te mantendremos informado de todos tus temas preferidos
Campus da Praia Vermelha, da UFRJ, também quer saber: quem mandou matar Marielle? #JustiçaParaMarielleEAnderson pic.twitter.com/TSXEdWbm91 Marielle Franco (@mariellefranco) May 15, 2018
El diario O Globo reportó que el abogado de Da Nóbrega, Paulo Emílio Catta Pretta, solicitará una investigación del operativo. Dijo que su cliente se rehusaba a entregarse porque estaba convencido de que sería asesinado en prisión para evitar que colaborara con los investigadores.
Investigan a policías militares por homicidio de concejala
Desde los primeros días de la pesquisa por el homicidio de Franco, las autoridades indicaron que sospechaban de las milicias con nexos policiacos.
En marzo de 2019, un año después de su muerte, la policía arrestó a dos exagentes, Ronnie Lessa y Elcio Vieira de Queiroz, bajo sospecha de haber perpetrado el ataque. Los abogados de ambos hombres negaron que ellos hubieran participado.
Meses después, el procurador general saliente solicitó que se presentaran cargos contra cinco personas por obstrucción de la justicia. El documento hacía mención de dos funcionarios de la corte, dos agentes de policía y un abogado, por una supuesta interferencia en la pesquisa.
Pero aún se desconoce al autor intelectual de los asesinatos.
Mais um dia 14. 60 dias de saudade, 2 meses sem Marielle e Anderson, e sem respostas. Estendemos hoje na Cinelândia duas faixas para que todos deixassem mensagens em memória de Marielle e Anderson. Seguimos perguntando: quem mandou matar e por quê? #JustiçaParaMarielleEAnderson pic.twitter.com/fHZlf1Fnni Marielle Franco (@mariellefranco) May 14, 2018
En Twitter, la expareja de Franco preguntó: “¿Quién gana con la muerte del exBOPE Adriano Nóbrega?”
El partido izquierdista PSOL, al que pertenecía Franco, publicó un comunicado en el que exigió transparencia sobre las circunstancias en las que murió Da Nóbrega. Indicó que los legisladores de Bahía solicitarán una audiencia con la Secretaría de Seguridad Pública, debido a que el sujeto era “una pieza central para revelar varios crímenes”.
Hoje, a Linha Vermelha amanheceu assim.
2 meses sem respostas, 2 meses de silêncio, 2 meses de saudade. #JustiçaParaMarielleEAnderson pic.twitter.com/ATkqemfPAq Marielle Franco (@mariellefranco) May 14, 2018
Franco era una importante activista y abierta crítica de la violencia de las fuerzas policiacas y grupos paramilitares en Río. Aún se desconoce el motivo de su asesinato a pesar de que ya transcurrió año y medio.
