China.- A pesar de los más de 600 muertos que ha provocado el brote de coronavirus que azota a China, y además de las pésimas consecuencias que le ha traído la enfermedad al país asiático en temas como economía y turismo, por lo menos ahora los chinos podrán presumir que el letal virus trajo al menos una buena noticia.
Y es que imágenes climatológicas tomadas desde un satélite demuestran que la cuarentena provocada por la enfermedad ha mejorado sustancialmente la calidad del aire no solo en Wuhan y la provincia de Hubei, sino a lo largo de todo el país.
Las tomas fueron compartidas por la investigadora del Instituto Meteorológico Finlandés, Anu-Maija Sundström, quien reveló que los índices de dióxido de nitrógeno (NO2) se han reducido drásticamente en Wuhan y la provincia de Hubei comparados a los niveles del año anterior, cuando no hubo coronavirus.

Pero la mejora no se limita a Wuhan, el epicentro del coronavirus, sino a todo el país, como lo demuestra esta comparativa entre los niveles de contaminación del aire en China en enero del 2019 y enero del 2020.

El dioxido de carbono es una sustancia tóxica que procede principalmente de las actividades industriales y los vehículos a motor. China es el país que emite más cantidad de gases contaminantes de todo el mundo, seguida de cerca por los Estados Unidos y la India, que son también los países más poblados de todo el mundo.
Extremely low NO2 pollution concentrations observed over China and Wuhan in the past week, while measures were taken to battle the #Coronavirus. The week before shows “business as usual”. @tropomi #sentinel5p @ESA_EO @CopernicusEU pic.twitter.com/oyhlNBmMns Henk Eskes (@henk_eskes) February 1, 2020
