México.- En esta época de fiestas decembrinas, los regalos y los intercambios son una tradición establecida que nos ayuda a celebrar el término de un año y el comienzo del siguiente

Pues aunque para la mayoría de la población estas prácticas son comunes, no lo son así para todos los funcionarios públicos federales, quienes tienen prohibido por ley aceptar cualquier tipo de regalo, ya sea navideño o por cualquier otro motivo.

Los funcionarios públicos federales no pueden recibir regalos navideños. FOTO: Especial

Dentro del Código de Ética de las Personas Servidoras Públicas del Gobierno Federal se establece que:

En caso de que las personas servidoras públicas, con motivo de sus funciones, reciban un obsequio, regalo o similar, deberán informarlo inmediatamente al Órgano Interno de Control o Unidad de Responsabilidades, y procederán a ponerlo a disposición del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, conforme a las disposiciones que para tal efecto se emitan”.

Esto quiere decir que si algún funcionario público federal recibe un regalo navideño, este deberá entregarlo inmediatamente al Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep), mismo que decidirá si el regalo será vendido, subastado, donado o destruido.

Inclusive, ni siquiera los familiares, cónyuges, concubinas, convivientes, parientes consanguíneos, parientes civiles, amigos, socios comerciales o profesionales de un funcionario, ninguno de ellos puede recibir regalos tampoco.

 

Tampoco los familiares de los funcionarios ni los empleados de organismos autónomos pueden recibir obsequios. FOTO: Raúl Hernández González

Esta medida, que puede parecer drástica, sirve para impedir que los funcionarios puedan recibir sobornos o lavar dinero a través de estos regalos, y también aplica para los empleados de organismos autónomos como el Banco de México (Banxico), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) o el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *