Las autoridades sanitarias solicitaron a los ciudadanos que asistan a los panteones este 1° y 2 de noviembre, que de ser posible utilicen flores artificiales o bien tomen las medidas adecuadas para prevenir el dengue.
Dado que se espera una afluencia en los panteones de unas 120 mil personas, el titular de la Jurisdicción Sanitaria III, Juan Luis Guzmán Rueda, llamó a la ciudadanía usar flores sintéticas para llevar a los panteones y mantener limpias las tumbas, duran más y se evita el mosco.
Guzmán informó que desde el pasado 21 de octubre y hasta que pase la celebración de Día de Muertos se llevarán a cabo inspecciones para evitar la presencia del mosco del dengue, ya que esos lugares son muy propicios por el almacenamiento de agua.
Asimismo, señaló que muchas de las tumbas no son visitadas durante el año, por lo que anticipó que tendrá pláticas con los administradores de los panteones para que eso no sea un foco de infección.
Se hicieron acciones de nebulización y limpia en los panteones, pero ahora será tarea de los visitantes de mantener los camposantos libres del mosco que transmite el dengue, sobre todo porque en Celaya no se ha presentado ni un solo caso.
También se realizaron operativos de saneamiento básico, como es el control larvario, colocando larvicida en las piletas, floreros, cubetas, tanques, entre otros depósitos de agua limpia o de lluvia, para eliminar los criaderos potenciales del mosquito Aedes Aegypti.
Como parte de estas actividades de control integral de vectores, se mantendrá la vigilancia sanitaria de panteones.
Detalló que para el control del mosquito adulto se realizó el rociado con motomochilas en el interior de los panteones; así como la nebulización espacial en las áreas aledañas.
Y se hace hincapié en los visitantes a los panteones a fomentar el uso de arena húmeda en los floreros.
Además de los panteones, es necesario para combatir el dengue que las personas en sus casas conserven el patio y azotea limpios y ordenados; eliminar recipientes que acumulen agua (llantas usadas, cubetas, juguetes viejos); tapar los depósitos de agua para consumo; cambiar el agua de los floreros cada tercer día y rellenar con tierra los charcos de agua.
Asimismo, deshierbar los alrededores de la casa, lavar el tanque de agua cada mes, instalar mosquiteros en puertas y ventanas.
Y en caso de presentar fiebre, dolor de cabeza, dolor atrás de los ojos, en músculos, articulaciones o coyunturas, no automedicarse y acudir al centro de salud más cercano.
El dengue es una enfermedad infecciosa de causa viral, que se presenta habitualmente como un cuadro febril denominado dengue clásico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *