Desde el día de ayer cientos de personas tanto de la ciudad como de comunidades aledañas acudieron al Mercado Gildardo Magaña y algunos otros puntos de La Piedad, para comprar las flores que llevarían a sus difuntos por la celebración de Día de Muertos; aunque éstas en comparación con el año pasado hayan aumentado entre 10 a 20 pesos, según comentó Raúl Gutiérrez comerciante de ese lugar.
Dijo que en lo que respecta a las coronas su precio puede ser variado dependiendo de las flores que el cliente pida, la más barata anda alrededor de los 500 pesos e incluye crisantemos, claveles y nube; las más caras están entre 800 y 1000 pesos, llevan rosas rojas o de otro color, lilis y gerberas.
La flor de cempaxóchitl o cempasúchil está en 10 pesos el manojo; Raúl Gutiérrez comentó que ésta también se sigue vendiendo y quien más la compran son los estudiantes de las diferentes escuelas, para adornar los altares de muerto con la finalidad de rescatar la tradición.
COMERCIOS LISTOS
El Departamento de Reglamentos de la localidad, encabezado por su director Martín Madrigal, llevó a cabo el sorteo para coordinar y establecer la ubicación de los puestos que se colocan para la vendimia de flores y comida; la ubicación de dichos puestos será en la calle Camelinas, calle Jacinto Aceves y la calle Acuario de la Ciudad del Sol.
Esta ocasión participarán aproximadamente 33 puestos de comida, agua y otras frituras y 45 puestos de flores, además de la colocación de otros 20 lugares en el bulevar Adolfo López Mateos, afuera del jardín de la placa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *