Regresaron con sus familias y dispuestos a trabajar los empleados petroleros que fueron retenidos por elementos federales en un operativo anticorrupción y dicen que siempre fueron inocentes de cualquier cargo.
Algunos de los familiares exigen que el sindicato o la empresa les devuelvan los 25 mil pesos que pagaron a los abogados para defenderlos.
La llegada del primer grupo integrado por 8 trabajadores adscritos al Departamento de Vigilancia, ocurrió a las 4:45 de la tarde, cuando un autobús de la empresa Primera Plus que venía del Distrito Federal con destino a Morelia, hizo su parada en la Central de Autobuses de Salamanca.
Sólo unos momentos antes, aproximadamente a las 4:30 de la tarde llegaron alrededor de 60 personas, entre trabajadores de Vigilancia de la refinería, mujeres, niños y adultos mayores, todos familiares así como compañeros de trabajo de los 8 trabajadores.
“Lo único que puedo decir es que somos inocentes, eso es lo importante, no creo que exista algún impedimento para trabajar a las 7 de la mañana -de hoy viernes-”, dijo el trabajador Adrián Rodríguez
El resto de los trabajadores que llegaron del Distrito Federal no quisieron hablar sobre la experiencia que vivieron en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).
Otro trabajador de Vigilancia que no fue arrestado por las autoridades federales y asistió a recibir a sus compañeros, comentó “La verdad es que no sabemos por qué o cómo sucedieron las cosas, los compañeros venimos a dar nuestro apoyo, creo que fue una injusticia, estamos con nuestros compañeros y sus familias”.
María Eugenia Valdivia, madre de uno de los detenidos, comentó que “soy hija de trabajador petrolero y radico aquí desde hace 39 años, se están comportando injustamente”.
“Mi hijo es una persona profesionista y su padre siempre se ha dedicado a Pemex, para cuidar de su trabajo, no es justo”, dijo.
Denuncian falta de apoyo
El Sindicato de Trabajadores Petroleros abandonó a detenidos por investigación de robo en RIAMA, aseguró el dirigente de la organización sindical opositora a Romero Deschamps.
La organización sindical está debilitada ante la empresa por la corrupción que priva en la para estatal así como en el sindicato, dijo el líder opositor.
Nahum Martínez Ramiro, presidente de la Organización Nacional Petrolera Bicentenario 2010, reconoció que dentro de la Refinería Ingeniero Antonio Manuel Amor, existen actos de corrupción y que lo importante es que se investigue a altos directivos de la refinería así como a los líderes sindicales, porque “Los trabajadores hacen sus labores y cuidan su centro de trabajo, porque de ahí viven junto con sus familias”.
Desde la madrugada de ayer jueves, la Procuraduría General de la República liberó a 33 de los 39 trabajadores petroleros, asegurados por la PGR debido a una investigación de robo de hidrocarburos en la refinería de Salamanca.
“Fernando Pacheco Martínez se esconde de los trabajadores para atender sus peticiones que están dentro del contrato colectivo del trabajo y de los estatutos, ahora que existen esos problemas con la PGR, los trabajadores fueron abandonados”, dijo Nahum Martínez.
