Jalisco.- Un grupo de estudiantes de Bioingeniería del Tec de Monterrey campus Guadalajara desarrolló una tinta especial que permitiría medir los niveles de glucosa de las personas sin necesidad de hacer una punción con una aguja.

Con este proyecto, el equipo de 18 estudiantes mexicanos concursó en la competencia International Genetically Engineered Machine (iGEM) 2019, en Boston, donde se enfrentaron a más de seis mil participantes provenientes de cinco continentes, y donde se llevaron la medalla de plata.

La investigación de los estudiantes se ha centrado en el desarrollo de una biotinta llamada Gliksys, la cual esta hecha a base de microorganismos vivos, y que reacciona y cambia de color al hacer contacto con la glucosa.

Así, con solo dibujar una línea de biotinta en el dedo y al ver el cambio de color, se puede calcular el nivel de glucosa en la sangre de una persona diabética, todo de una manera fácil, práctica, sin dolor y sin agujas.

Con este nuevo desarrollo, las personas diabéticas que se miden con una lanceta ya no tendrán que hacerlo. Ahora se pintarán parte de la piel para que la tinta cambie de color e indique el nivel de azúcar que tienen”, dijo José Carlos Morales, uno de los estudiantes involucrados en el proyecto.

Por ahora, el prototipo en el que trabajan es una versión para emergencias, en las que la toma de glucosa convencional no sea una opción, aunque seguirán su investigación en el Tec de Monterrey campus Guadalajara para aumentar la fiabilidad, la precisión y la practicidad de la biotinta.

Con información de Tec Review.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *