Productores agrícolas a nivel nacional se dieron cita al Segundo Foro Estatal Agroalimentario, para conocer nuevas tecnologías en el manejo del agua en este sector, así como tratar la sobreexplotación del líquido en el País.
El foro organizado por el Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato, y realizado en las instalaciones del Inforum Irapuato, contó en su primer día con la participación de más de 750 productores del estado y el País.
Del mismo modo, 30 expositores relacionados con las actividades del campo y el tratamiento de agua, para ofertar sus productos y darse a conocer por productores de distintas partes del País.
Al evento asistieron representantes de la industria, y dependencias como Conagua y Sagarpa, ya que el tema agua es uno de los que más preocupa a este sector, quienes buscan optimizar la utilización del recurso natural.
Ulises Esquivel Hernández, director del consejo, señaló que el trabajo institucional que realizaron tanto dependencias de Gobierno como asociaciones y productores agrícolas para la realización del evento, servirá para dar mayores herramientas para enfrentar tiempos difíciles que se auguran para el agua en el estado.
“Hay una serie de organismos que no han trabajado de manera coordinada, en un esfuerzo estatal por de alguna forma buscar que no se dé la sobreexplotación de agua y optimizar el agua de uso agrícola en el futuro, no lo hemos hecho y creo que estamos sentando las bases”, dijo Esquivel Hernández.
Con la participación de los usuarios, el congreso busca que se disminuya la explotación de los mantos acuíferos y se dé una mejor utilización del recurso, que aunque ahora no presenta mayores problemas, en un promedio de 15 años afectaría severamente la actividad del campo.
